• Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
  • Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores…
  • Sheinbaum invitará al papa León XIV a visitar…
  • ¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Hasta 30% de los territorios municipales están controlados por el crimen: Luis Carlos Ugalde

AlTiempo - Nacional - 21 de mayo de 2024
AlTiempo
4 views 2 mins 0 Comments

Con 225 homicidios, 17 secuestros, 21 desaparecidos, 137 atentados y 218 amenazas el proceso electoral actual se ha convertido en el más violento de la historia del país, con Chiapas a la cabeza de eventos criminales, de acuerdo con Luis Carlos Ugalde, exconsejero de entonces IFE y director general de Integralia Consultores.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, expuso que esta violencia podría explicarse porque entre el 24% y 30% de los territorios municipales están controlados por el régimen criminal.

De acuerdo con el informe de la agencia, que se dará a conocer de manera plena el último día de mayo, desde septiembre de 2023 a la fecha, suman un total de 701 víctimas globales de violencia política.

Ugalde, quien fuera consejero de entonces IFE manifesó que, del total de homicidios contemplados en las cifras, 34 eran candidatos.

Explicó que en la muestra de “violencia política”, también fueron considerados y contabilizados familiares, colaboradores y el entorno político.

“Importan todas las víctimas silenciosas que son las comunidades, las poblaciones de millones de personas que en los hechos ya han sido sometidos por un régimen criminal que basicamente establece las reglas del juego, suplantando a gobiernos”, señaló.

El estado más violento

Integralia refiere que Guerrero encabeza la lista de los estados con más ataques desde 2018, ya que 11.3 por ciento ocurrieron en esa entidad. Le siguen Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.

Entre las cuatro entidades acumulan el 37.5 por ciento de todas las víctimas registradas.

Pese a ello, en lo que va del actual proceso, es Chiapas quien tiene mayores hechos violentos perpetrados por grupos del crimen organizaco, con 34 eventos.

Le sigue Guanajuato, con 32, y Guerrero está en tercer lugar, con 30.

En las primeras dos entidades se renovarán las gubernaturas y habrá elecciones locales, mientras que en la tercera sólo serán locales.

Luis Carlos Ugalde comentó que para las elecciones del 2 de junio no ve que se podrían cometer actos de violencia en contra de los ciudadanos pero si para favorecer candidatos.

“Lo que ocurra sólo será una ratificación de lo que ya ocurrió hace meses a nivel local”, dijo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Alexia Putellas renueva con el FC Barcelona hasta 2026
NEXT
Cae audiencia del tercer debate en más de 2 millones
Related Post
20 de marzo de 2025
Vía TikTok ‘Polleros’ promocionan sus servicios de cruce de migrantes hacia EU
25 de junio de 2024
AMLO abre puerta a regresar del retiro por situación grave, si Sheinbaum se lo pide
29 de agosto de 2024
Arranca programa “Abriendo Puertas” con 100 becas para mejorar empleabilidad de jóvenes en el sector de TI
19 de julio de 2024
Trasladan del Altiplano a “El Marro”, líder de del Cártel de Santa Rosa de Lima
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved