• Piden integrar a un representante de la Secretaría…
  • Israel tomará el control de toda Gaza y…
  • Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan…
  • JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Hacienda defiende como ‘razonable’ el Paquete Económico 2025

AlTiempo - Nacional - 22 de noviembre de 2024
AlTiempo
4 views 3 mins 0 Comments

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defendió este viernes como “razonable” el presupuesto para el próximo año basado en un crecimiento de hasta el 3% del producto interior bruto (PIB) en 2025, lo que analistas consideran demasiado optimista.

“Por supuesto que hay muchos imponderables, pero lo que nosotros hacemos con la proyección del presupuesto es tomar lo más razonable, nada más podemos tener un pronóstico y ese pronóstico es lo razonable, lo que nos decide en nuestra estimación”, declaró el funcionario en la conferencia Mañanera.

El secretario respondió a las críticas de especialistas tras presentar hace una semana el primer presupuesto de la presidencia de Claudia Sheinbaum por basarse en un crecimiento de entre 2% y 3% del PIB para 2025, con una proyección puntual del 2.5%.

Pero el sector privado espera un incremento de apenas 1.22% en 2025, según la última encuesta del Banco de México con 41 grupos de análisis y consultoría económica nacionales y extranjeros.

Mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este viernes que la economía acumula una subida de 1.7% del PIB en 2024, por debajo del 3% que estimó el Gobierno en el presupuesto del año.

“Nosotros tenemos que partir de lo que es hasta esta fecha razonable, y lo que es razonable es que la economía sigue manteniendo un crecimiento, de enero a julio la inversión está creciendo 8% y el consumo está creciendo 3.3%”, argumentó Ramírez de la O.

El paquete económico que entregó el secretario de Hacienda a la Cámara de Diputados el viernes pasado contempla un gasto neto total de 9.22 billones de pesos (cerca de 461 mil millones de dólares), un 1.9% por debajo de los 9.45 billones (unos 472 mil 500 millones de dólares) estimados ahora para 2024.

El presupuesto también reducirá al 3.2% el déficit fiscal y a 3.9% el déficit en comparación al PIB, que ahora está en 5.9%.

Pese a ello, el secretario defendió que “la cifra nominal del gasto está muy parecida a la del año pasado” y que los proyectos de inversión están en una “cifra histórica” de 996 mil 914 millones de pesos (unos 49 mil 845.7 millones de dólares).

“(El presupuesto) tiene principios en el humanismo mexicano, es decir, la consolidación de un desarrollo con beneficios compartidos”, sostuvo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Sheinbaum rechaza extradición de exministro ecuatoriano por ser ‘refugiado’
NEXT
Vales de despensa: el motor de la motivación laboral y el bienestar familiar
Related Post
23 de noviembre de 2022
AMLO se reúne con Gabriel Boric, presidente chileno en Palacio Nacional
31 de mayo de 2024
Sedena denuncia cuenta apócrifa atribuida al general Luis Cresencio Sandoval en X
1 de febrero de 2023
Alejandro Armenta Mier: “Promover la unidad al interior de Morena es un propósito que es obligación de todos los que somos integrantes de Morena”
7 de mayo de 2024
Secretaría de Cultura felicita a Cristina Rivera por ganar el Pulitzer
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved