AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Gobierno de Yucatán impulsará la ‘Ley Monzón’ en el Congreso

7 de marzo de 2023
En ESTADOS, Portada
Gobierno de Yucatán impulsará la ‘Ley Monzón’ en el Congreso
CompartirTweetSend

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informó que enviará al Congreso del Estado una iniciativa de ley conocida como “Ley Monzón”, la cual tendrá como objetivo eliminar la patria potestad de las personas condenadas por feminicidio en Yucatán.

La propuesta de ley busca asegurar que los hijos de los condenados no sean entregados a la familia del feminicida y de esta forma garantizar la protección de los menores.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo la firma de un convenio entre el Poder Judicial y el Gobierno del Estado, para la implementación de acciones de justicia con perspectiva de género, en donde el gobernador explicó que la propuesta de reforma está casi lista y que serán los diputados locales los encargados de analizarla y, en su caso, aprobarla.

“Con ella, quienes hayan sido condenados por feminicidio pierden automáticamente la patria potestad de sus hijos. Porque luego resulta que la familia del feminicida se quiere quedar con ellos”, ahondó el mandatario estatal.

Vila Dosal destacó la importancia de tomar medidas concretas para combatir la violencia contra las mujeres y aseguró que en Yucatán se quieren poner todos los candados para garantizar que los responsables “no se salgan con la suya”.

“En Yucatán queremos hacer las cosas bien y queremos poner todos los candados para que quienes violenten a las mujeres, por cualquier motivo, no se salgan con la suya”, expresó.

Asimismo, el mandatario estatal destacó la responsabilidad de los funcionarios públicos en la lucha contra la violencia de género y afirmó que todas las mujeres que trabajan para el Gobierno del Estado tendrán la libertad de participar en las manifestaciones del 8 de marzo.

“Aquí no hay restricciones y ojalá que la marcha sea pacífica y cívica que refleje la forma de ser de las y los yucatecos” concluyó.

Etiquetas: FeaturedPrincipal

RelacionadoPublicación

Internacional

La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica y extenderse hasta enero

Por AlTiempo
30 de septiembre de 2023
CDMX

Adiós al boleto en la Línea 7 del metro

Por AlTiempo
30 de septiembre de 2023
Nacional

Se inaugura encuentro del Grupo de Puebla en busca de conversar sobre desglobalización

Por AlTiempo
30 de septiembre de 2023
Nacional

La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20 mil migrantes en la frontera en última ola

Por AlTiempo
30 de septiembre de 2023
Nacional

Xóchitl Gálvez comparecerá ante la UNAM tras acusaciones en su contra por plagio

Por AlTiempo
30 de septiembre de 2023
Deportes

La Liga Mexicana de béisbol del Pacífico pretende dejar de ser regional

Por AlTiempo
30 de septiembre de 2023

Discussion about this post

Siguiente Publicación
Chelsea remonta al Dortmund y Benfica golea al Brujas de camino a cuartos

Chelsea remonta al Dortmund y Benfica golea al Brujas de camino a cuartos

Axis Communications, empresa que garantiza la equidad e igualdad en la mujer

Axis Communications, empresa que garantiza la equidad e igualdad en la mujer

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical