• Piden integrar a un representante de la Secretaría…
  • Israel tomará el control de toda Gaza y…
  • Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan…
  • JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

GOBIERNO DE CALIDAD/ La sombra inflacionaria

AlTiempo - Economía - 24 de octubre de 2022
AlTiempo
2 views 4 mins 0 Comments

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.
Dime en qué inviertes y te diré quién eres.
Las metas de la actual administración se centran en el bienestar de la población, priorizando el gasto social y la inversión focalizada en zonas vulnerables para reducir la desigualdad en el desarrollo regional.
También apuesta a la estabilidad de la deuda nacional al disminuir su dependencia con el tipo de cambio.
Sin embargo, se enfrenta a factores exógenos que limitan su acción en la política macroeconómica.
Son limitados entonces los efectos buscados para atenuar la pérdida del poder de compra y detonar un nivel de crecimiento económico que garantice el bienestar poblacional. La inercia de la actividad económica y la reducción del gasto del Estado en políticas redistributivas son escollos importantes para generar las metas propuestas.
Actualmente, los programas asistenciales redireccionan los recursos de proyectos de infraestructura y brindan el soporte para la eficiencia económica. Con ello se busca propiciar mayor solidez en la economía, mayor competitividad a nivel internacional y elevación de la recaudación tributaria.
Sin embargo, debe remarcarse que existen controversias en los niveles de recaudación estimados y la estructura del gasto público en relación a las expectativas macroeconómicas para México.
El Gobierno Federal apunta como conceptos clave del programa económico la seguridad y bienestar general. Enfatiza la estabilidad económica y las finanzas públicas sanas mientras contempla la deuda moderada, visión social, calidad de vida, redistribución del ingreso.
La inversión pública está focalizada en el sureste y se considera necesaria para el desarrollo económico incluyente con estabilidad macroeconómica y gobernabilidad.
No obstante, el crecimiento a nivel internacional se frena por el desabasto de insumos industriales con impacto en los precios de las materias primas.
Estamos en un contexto de secuelas económicas de la pandemia del COVID-19, de conflictos geopolíticos y bélicos en Europa, así como de presiones inflacionarias con impacto en los mercados financieros. A la par, estamos frente al aumento de las tasas de interés de los bancos centrales que con ello tratan de contener la inflación.
Pese a esto, la economía mexicana muestra signos de recuperación gradual en los sectores económicos, con excepción en el sector agrícola por sequías experimentadas en el norte del país; Por lo pronto las variables del consumo privado, el crédito en los hogares, la demanda interna y externa, la inversión privada, pública y externa, muestran resultados positivos con efectos favorables en el empleo y el ingreso de los trabajadores, esto último reforzado por las acciones de políticas públicas que propiciaron la recuperación del 63.7% del salario mínimo y las reformas laborales en materia de subcontratación.
Pese a esto, la sombra inflacionaria se encuentra latente en el mundo.

 

TAGS: #Colegio Jurista#empresas#Gobierno de Calidad#Inflación#Jorge Manrique#políticas públicas#Principal
PREVIOUS
UNAM reconoce que medidas son insuficientes en caso de abuso en CCH Sur
NEXT
DE DIABETES Y OTROS MALES/ Autoconsciencia y telemedicina
Related Post
23 de abril de 2024
Quesqui y Tupilco sobresalen con un 50% de la producción de PEMEX en el sur
10 de agosto de 2022
Desacelera inflación en EUA y se estanca en 8.5% en julio
16 de mayo de 2024
Esto sabemos sobre el hackeo al Banco Santander
15 de marzo de 2023
Más de un año después, el precio del barril de petróleo se ubica debajo de 70 dólares
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved