AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ El consumidor ecológico

AlTiempo Por AlTiempo
7 de noviembre de 2022
En Economía
Reading Time: 2 mins read
A A
GOBIERNO DE CALIDAD/ Mentes tóxicas
387
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidda, consultoría de políticas públicas
Durante la pandemia, las personas nos volvimos más sensibles al impacto ambiental en nuestras decisiones de compra. Hoy las empresas responden a esta tendencia con nuevas propuestas sustentables.
Aunque solo el 35% de los encuestados en un estudio global de consumo dijo que eligió productos sostenibles para ayudar a proteger el medio ambiente, el 37% aseguró que buscaba productos con envases ecológicos y el 41% mencionó que evitaba el uso de plástico cuando podía.
A la par, el 81% de las personas encuestadas espera que las empresas sean conscientes del medio ambiente en su publicidad y comunicaciones, y el 69% trabaja para minimizar su huella de carbono. En sí, el consumismo ecológico está aquí para quedarse.
Ante esto, existen importantes adaptaciones por parte de las empresas y generan innovaciones ecológicas en productos, envases y producción.
También aparece un movimiento sustancial dentro de las cohortes demográficas. Por ejemplo, los millennials son los más propensos a estar de acuerdo en que consideran conscientemente la sostenibilidad mientras compran.
Por otra parte, aquellos que trabajan desde casa también tienen más probabilidades de comprar de manera sostenible. Esto representa ocho por ciento más respecto a quienes laboran en oficinas físicas.
Independientemente de esto, la “marea verde” o tendencia a la sustentabilidad, es un comportamiento que no se frenará. Los productores de bienes diversos, sobre todo comestibles y bebidas, son muy conscientes de ello.
Una manifestación del abastecimiento sostenible es la adopción de nuevos tipos de agricultura, como la vertical, así como la realizada en interiores y asistida por Inteligencia Artificial. Por ejemplo, el minorista estadounidense Kroger se asoció con la compañía 80 Acres Farms para operar cuatro granjas interiores con robots que monitorean los cultivos las 24 horas del día los siete días de la semana. Las granjas producen 300 veces más alimentos respecto a una granja convencional, pero además utiliza 97% menos de agua y 100% menos energía renovable.
Las empresas también trabajan en envases sostenibles. Eliminan los microplásticos o emplean plástico reciclado y se establecen distintas iniciativas para eliminar desperdicios de empaques como estaciones para recoger la mercancía de eCommerce.
Reducir el impacto ambiental es otra de las acciones cruciales que emprenden los productores. En algunas situaciones, la química avanzada se está aplicando para abordar las preocupaciones ambientales.
A medida que el énfasis en la sostenibilidad se intensifica, las empresas aumentarán las innovaciones que satisfagan a los consumidores y sean buenas para los negocios mientras hacen el menor daño posible al planeta. Ahora, las universidades y centros educativos tienen un papel crucial para aumentar la consciencia ecológica.

Etiquetas: Colegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Profeco sancionará a estas marcas de galletas saladas por mentir en etiquetado

Por AlTiempo
31 de enero de 2023
0
Profeco sancionará a estas marcas de galletas saladas por mentir en etiquetado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionará a tres marcas de galletas saladas por no dar la información completa sobre su contenido...

Leer Más

Economía mexicana crece 3% en 2022… pero desacelera a 0.4% en 4T

Por AlTiempo
31 de enero de 2023
0
Economía mexicana crece 3% en 2022… pero desacelera a 0.4% en 4T

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la economía mexicana creció 3 por ciento a tasa anual en 2022,...

Leer Más

Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial

Por AlTiempo
30 de enero de 2023
0
Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial

Los bancos en el país aceptarán el pasaporte como comprobante de identificación oficial para realizar trámites o transferencias financieras. Lo anterior gracias a un...

Leer Más
Siguiente Publicación
SEGURIDAD INTEGRAL/ Delitos empresariales

SEGURIDAD INTEGRAL/ Vínculo peligroso: drogadicción y delito

eCOMMERCE/ Streaming shopping, la humanización del eCommerce

ECOMMERCE/ Secretos de prospección

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical