• Rusia condiciona negociaciones con Ucrania a canje de…
  • Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar…
  • La intersección entre publicidad, música y cultura: cómo…
  • MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Exhorta a repensar los negocios para liderar en la era de la Inteligencia Artificial

AlTiempo - Emprendedores - 9 de noviembre de 2023
AlTiempo
3 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Erik Brynjolfsson, director del Laboratorio de Economía Digital de la Universidad de Stanford, participa en el XI Encuentro de Liderazgo Empresarial de la Universidad de Monterrey; llama a un cambio de paradigma para sacar provecho de las nuevas tecnologías

A saber de Erik Brynjolfsson, director del Laboratorio de Economía Digital de la Universidad de Stanford, los efectos de la Inteligencia Artificial (IA) aún no son notorios en la productividad de las empresas. ¿La razón? Los modelos de dichas organizaciones aún no se han adaptado para abrazar el potencial.

El especialista, quien además es miembro del Stanford Institute for Human-Centered AI, expuso estas ideas en el XI Encuentro de Liderazgo Empresarial, evento organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey y realizado el 31 de octubre en el Edificio Estoa de la casa de estudios.

“Casi todas las naciones de la OCDE han tenido un crecimiento lento en la productividad. Sí, está creciendo, pero no tan rápido como antes. Esto es como un acertijo, una paradoja porque, conforme la tecnología se vuelve más y más poderosa, la productividad no ha seguido al mismo ritmo”, dijo en su charla “El despertar de la Inteligencia Artificial: Las implicaciones para los negocios y la economía”.

La razón fundamental, agregó, es que los negocios necesitan cambiar la manera en la que se organizan: “los cambios organizacionales toman tiempo y pueden extenderse en quizá cinco o diez o veinte años”, argumentó. 

“Uno de los motivos por los que vemos la paradoja que mencioné es que todavía estamos en ese periodo en el que intentamos reinventar los negocios. Los gerentes tienen que reorganizar a su fuerza de trabajo para tomar las ventajas de la IA y otras tecnologías”.

La otra conferencia magistral, titulada “Liderando a través de la incertidumbre y modelando el futuro del trabajo”, estuvo a cargo de Anthony Klotz, profesor asociado de comportamiento organizacional en la UCL School of Management, en Londres. Él predijo el fenómeno de “La Gran Renuncia” ganando interés de múltiples medios internacionales. 

Asimismo -y como ya es costumbre- el evento brindó espacios para compartir las mejores prácticas empresariales: directivos de diversas organizaciones hablaron sobre cómo han sido capaces de obtener y sostener buenos resultados gracias a estrategias innovadoras.

Participaron, por ejemplo, Fernando Martínez, presidente y director general, H-E-B México; Jorge Torres, vicepresidente de Operaciones de FedEx, y Héctor Cobo, director regional SAS México, Caribe, Centroamérica y Perú.

Durante su mensaje inaugural, Mario Páez, rector de la UDEM, destacó la importancia de prepararse para la naciente era que trae la IA: “hemos hablado de habilidades nuevas, de cómo somos responsables con nuestros recursos humanos, de capacitarlos, de entrenarlos para este nuevo reto que se está presentando”, dijo.

“En esta ocasión del XI Encuentro de Liderazgo Empresarial abrimos un espacio para facilitar el entendimiento de estos temas, a fin de que podamos reflexionar y prepararnos para liderar en el entorno con una mayor integración hacia la Inteligencia Artificial”.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
MXT Holdings expande su presencia en México con la adquisición de Centennial Towers
NEXT
HubSpot ayuda a las personas a encontrar trabajo en empresas top
Related Post
1 de marzo de 2023
Lulú Medina, una nueva era para Canacintra
24 de mayo de 2023
¿En qué invierten las mujeres poderosas en México?
14 de mayo de 2023
Arturo Elias Ayub socio de Stadibox con una participación del 10 %
12 de diciembre de 2024
La cocina: el corazón de la Navidad mexicana con Royal Prestige
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved