• Piden integrar a un representante de la Secretaría…
  • Israel tomará el control de toda Gaza y…
  • Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan…
  • JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Estudio ApuestaMéxico: León, Puebla y Tijuana, las ciudades donde peor se conduce

AlTiempo - CIUDAD DE MEXICO - 16 de abril de 2024
AlTiempo
5 views 2 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

La opinión de los mexicanos coincide con los datos de siniestralidad en las principales ciudades, pero excluye a Ciudad Juárez, urbe que se posiciona como la segunda ciudad de México con más accidentes por cada 1000 habitantes

ApuestaMéxico, la web más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea, los mejores bonos e información legal sobre apuestas deportivas en México, ha llevado una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos acerca de en qué ciudades se conduce peor.

La encuesta, consultó a más de 2.300 mexicanos sobre su percepción de las ciudades con peor conducción. Los resultados se han contrastado con datos oficiales de accidentes de tránsito y fallecidos en cada ciudad.

León, Puebla y Tijuana encabezan la lista de ciudades con peor conducción
Según la encuesta, León (14,52%), Puebla (13,24%) y Tijuana (13,18%) son las ciudades donde los mexicanos consideran que se conduce peor. Le siguen Ciudad de México (11,84%) y Monterrey (11,59%). Los datos de la encuesta no se corresponden totalmente con las cifras oficiales de tasa de accidentes por cada 1000 habitantes de las principales ciudades mexicanas.

Las ciudades con mayor tasa de accidentes de tránsito
Al comparar las ciudades con la percepción de peor conducción con las tasas oficiales de accidentes de tránsito por cada 1000 habitantes, se observa una correlación significativa. Tijuana (2.5), Ciudad Juárez (2.0) y León (1.8) son las ciudades con las tasas más altas de accidentes, coincidiendo con los primeros lugares de la encuesta. Le siguen Guadalajara (1.6), Puebla (1.5) y Ciudad de México (1.4). En la séptima posición se encuentra Monterrey, con 1.3 accidentes por cada 1000 habitantes el 2023. Le sigue Mexicali, con 1.2 accidentes. En la novena posición se sitúa Culiacán, con 1.1, seguida de Hermosillo, que cierra la lista de las 10 ciudades con más accidentes con 1.0. 

Se puede descubrir aquí la lista completa de las Top 20 ciudades con las mayores tasas de accidentes por cada 1000 habitantes en 2023.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Emprendimiento con impacto social: la visión de Jack Levy para un verdadero éxito empresarial
NEXT
Hiperautomatización, el siguiente nivel en la toma de decisiones crediticias
Related Post
22 de septiembre de 2022
Qué es un esmeril inalámbrico, según Sodimac
20 de septiembre de 2022
Polkadot impulsa el primer Hackathon para la comunidad de América Latina
31 de agosto de 2023
44% de los colaboradores se sienten solos en su trabajo y desean más interacción con sus compañeros: Adecco
27 de noviembre de 2024
Hollister Co. celebra la exitosa apertura de su nueva tienda en Galerías Guadalajara
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved