AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Estos son los dos tratamientos anticovid que no recomienda la OMS

AlTiempo Por AlTiempo
16 de septiembre de 2022
En Internacional, Portada
Reading Time: 1 min read
A A
Estos son los dos tratamientos anticovid que no recomienda la OMS
386
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos, al haber constatado su ineficacia frente a las variantes actualmente en circulación.

Los expertos de la OMS “recomiendan fuertemente” no utilizar el Xevudy, basado en la molécula sotrovimab, y el Ronapreve, basado en la combinación casirivimab-imdevimab, en la última versión de su guía de tratamientos anticovid, publicada el viernes de madrugada en el British Medical Journal.

El Xevudy, desarrollado por los laboratorios GSK y Vir, y el Ronapreve, desarrollado por Regeneron, son dos tratamientos con anticuerpos sintéticos contra el covid-19.

Hasta ahora, la OMS recomendaba, con prudencia, su uso en pacientes afectados por una forma ligera de la enfermedad, y no en caso de riesgo de que esta evolucionase hacia una forma más grave, por edad, peso u otros factores.

Sin embargo, la llegada de la variante ómicron a fines de 2021 puso en entredicho el interés de esos tratamientos y los expertos de la OMS, basándose en varios estudios in vitro, estiman ahora que son probablemente ineficaces frente a las variantes en circulación.

Los expertos actualizaron también las recomendaciones sobre otros tratamientos, especialmente el Remdesivir del laboratorio Gilead.

Este tratamiento, del que la OMS no recomendaba hasta ahora el uso salvo en caso de forma ligera del covid, puede, según los nuevos estudios, ser contemplado en algunos casos graves, según los expertos.

Sin embargo, en los casos más graves, llamados “críticos”, los estudios no muestran un beneficio del Remdesivir. Los expertos no aconsejan el uso en esos casos.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Refrenda AMLO apoyo a gobernador de Tamaulipas

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0
Refrenda AMLO apoyo a gobernador de Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador expresó una vez más su reconocimiento al pueblo de Tamaulipas y refrendó todo su...

Leer Más

“Checo” Pérez presenta el nuevo casco para 2023; Red Bull lanza nuevo auto

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0
“Checo” Pérez presenta el nuevo casco para 2023; Red Bull lanza nuevo auto

Sergio “Checo” Pérez presentó el casco con el que competirá en la temporada 2023 de la Fórmula 1 (F1), durante...

Leer Más

Alerta roja para tres alcaldías de CDMX que amanecerán bajo cero el sábado

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0
Alerta roja para tres alcaldías de CDMX que amanecerán bajo cero el sábado

Las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, en la Ciudad de México, registrarán temperaturas bajo cero durante la madrugada de este...

Leer Más
Siguiente Publicación
¿Nadal, Federer o Djokovic? El mejor tenista de la historia según sus números

¿Nadal, Federer o Djokovic? El mejor tenista de la historia según sus números

El español Pedro López es nuevo DT del ‘Tri’ Femenil

El español Pedro López es nuevo DT del ‘Tri’ Femenil

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical