23 de July de 2025
Sociedad

Essity acelera su liderazgo sostenible: avances clave en metas ambientales y sociales para 2030

AlTiempo
  • julio 22, 2025
  • 3 min read
Essity acelera su liderazgo sostenible: avances clave en metas ambientales y sociales para 2030

La compañía transformó en energía el 71% de sus residuos, acercándose a su meta de Zero Waste para 2030.

En línea con su compromiso global de desarrollo sostenible, Essity, compañía global líder en higiene y salud, reporta avances importantes rumbo a su meta ambiental 2030, consolidando su liderazgo en la integración de la sostenibilidad en todos sus procesos operativos.

Este año, la compañía impulsa una producción más responsable al utilizar fibras provenientes de fuentes certificadas por el FSC® (Forest Stewardship Council®), lo que garantiza prácticas forestales sostenibles y la protección de los ecosistemas. Esta materia prima se emplea en productos como papel higiénico, toallas de cocina y soluciones de higiene profesional de las marcas Tork y Regio.

Además, a nivel operativo, en su planta Sahagún, Essity transforma cerca de 100,000 toneladas de papel reciclado al año para ser utilizado como materia prima, fortaleciendo una cadena de valor más circular. A esto se suma el aprovechamiento de más de 240 toneladas de residuos en su planta de Ecatepec, los cuales se convierten en energía renovable. Gracias a estas acciones, esta instalación ya ha sido reconocida como una planta Zero Waste.

Para asegurar que estas acciones se realicen bajo estándares reconocidos, la compañía cuenta con certificaciones como ISO 14001 en gestión ambiental, ISO 50001 en eficiencia energética y forma parte del Índice de Sustentabilidad del Dow Jones, lo que refuerza su compromiso ambiental a nivel global.

La innovación también ha sido un eje central: 87% de los productos lanzados en 2024 a nivel mundial ofrecieron beneficios ambientales o sociales. En México, destacan lanzamientos como Saba V-Bio, la primera toalla menstrual biodegradable, que se desintegra en más del 90% en condiciones de relleno sanitario en un año; así como ropa interior reutilizable bajo las marcas Saba y TENA. Estas prendas resisten hasta 25 lavadas, consumen 83% menos plástico y generan 70% menos residuos que los productos convencionales.

A escala global, el 71% de los residuos generados en sus fábricas fueron reciclados o transformados en energía, acercándose a su meta de eliminar por completo la generación de basura para el final de esta década. Estos avances reflejan un compromiso sólido con el bienestar del planeta y las personas.

«En Essity creemos que el progreso ambiental y el crecimiento económico pueden ir de la mano. Estos avances reflejan nuestra convicción de que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para innovar y transformar nuestra industria,» afirmó Alejandra Pulido, Directora de Comunicación en Essity México.

Finalmente, en 2025, Essity celebra 10 años consecutivos de recibir el Distintivo ESR por sus acciones de inclusión y protección al planeta. Además, participa activamente en los grupos de sustentabilidad de ConMéxico, la Cámara del Papel y GEMI, sumando esfuerzos para construir una industria más responsable y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con estos logros, Essity reafirma su compromiso con un futuro más resiliente, equitativo y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Para conocer más sobre las acciones de sustentabilidad de Essity, consultar este sitio.

AlTiempo
About Author

AlTiempo