AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

En la CDMX el 74 % de la población adulta tiene problemas de sobrepeso u obesidad, por eso la importancia de invitarlos a participar en un estudio clínico

AlTiempo Por AlTiempo
12 de abril de 2023
En Portada, Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
En la CDMX el 74 % de la población adulta  tiene problemas de sobrepeso u obesidad, por eso la importancia de invitarlos a participar en un estudio clínico
384
Vistas
FacebookTwitterWhastapp
  • La obesidad se considera como uno de los principales problemas de salud pública en nuestro país.
  • El 74% de los adultos en la CDMX tienen problemas de sobrepeso, según la ENSANUT.
  • Al menos 68% de las personas que desean bajar de peso por sus propios medios, fracasan.
  • Estudio clínico en la Ciudad de México busca reclutar personas que deseen o necesiten bajar de peso.

En México se ha documentado que en las últimas dos décadas algunas de las comorbilidades asociadas con la obesidad, como diabetes e hipertensión, contribuyen en un gran porcentaje de mortalidad, discapacidad y muerte prematura en la población. Debido a esto, actualmente la obesidad es considerada uno de los principales problemas de salud pública en el país.

Según la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT 2018.2019) el 74% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad  y aunque han intentado bajar de peso por sus propios medios 68% de ellos fracasan en el intento, convirtiendo esta situación en un problema que comienza a sobrepasar a los servicios de Salud.

Ante este panorama y con la aprobación de COFEPRIS, un grupo de investigadores mexicanos están reclutando a mujeres y hombres que deseen participar en un estudio clínico con el objetivo de ayudarlos en un proceso de pérdida de peso.

El “Estudio Clínico para evaluar la eficacia y seguridad en la pérdida de peso corporal y composición corporal en pacientes con sobrepeso con comorbilidades u obesidad” busca reclutar a 160 pacientes adultos de la Ciudad de México y zona conurbada con sobrepeso u obesidad, con o sin comorbilidades, que quieran o necesiten bajar de peso. A los participantes les incluye seguimiento médico mensual, tratamiento, estudios clínicos cada 3 meses, así como una guía alimenticia y recomendaciones de actividad física.

El tratamiento tiene una duración de 13 meses y busca demostrar la reducción de; peso corporal, Índice de Masa Corporal (IMC),  perímetro de cintura-cadera, glucosa, insulina, colesterol, hemoglobina glicosilada y triglicéridos

El estado general del paciente será monitoreado desde que ingresa al estudio y hasta un mes después de terminado el tratamiento. Para iniciar el proceso se realizarán estudios y  pruebas de seguridad para verificar la salud del paciente y saber si es candidato o no para entrar al estudio clínico.

El equipo de investigación de este estudio está conformado por médicos especialistas del Sanatorio San Francisco, liderados por el Dr. Alfonso Toriz (Director e investigador principal), el Dr. Leopoldo Pérez (subinvestigador), el Dr. David Barriel y la Dra. Silvia Guzmán (médicos evaluadores), quienes valorarán y proporcionarán la información necesaria para que los participantes decidan su ingreso de manera voluntaria.

El seguimiento del paciente, consultas subsecuentes y realización de estudios de laboratorio, no representarán ningún costo para los participantes y se realizarán en las instalaciones del Sanatorio San Francisco ubicado en Calle Cajeme No. 43, Col. Álvaro Obregón, alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

Les invitamos a revisar algunos criterios básicos para participar en el estudio y puedan contribuir a que más personas combatan esta condición del sobrepeso y la obesidad.

Algunos criterios para ser candidato:

  • Hombres y mujeres entre los 18 y 65 años de edad que vivan en la Ciudad de México o zona conurbada.
  • Tener sobrepeso u obesidad con o sin comorbilidades y un IMC entre 27.5 y 45
  • Estar en posibilidad de ir a una cita mensual de seguimiento y acudir en tiempo y forma a sus análisis de laboratorio y gabinete.
  • En el caso de las mujeres No estar embarazada o tener deseos de embarazo en el próximo año y medio
  • No estar participando en otro estudio clínico
  • No consumir drogas.

Si desea más información y cumple con los criterios mencionados, puede comunicarse al teléfono 55 5552.0055 o vía whatsapp a los números

55 4884.1051 y 56 4157.4342, también puede enviar un correo a [email protected] y [email protected] manifestando el interés de formar parte de este estudio. La atención es de lunes a viernes de 9am a 6pm.

Etiquetas: FeaturedObesidadPrincipalsaludSobrepeso
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

‘Checo’ Pérez tiene problemas en España; saldrá en la posición 11

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
‘Checo’ Pérez tiene problemas en España; saldrá en la posición 11

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez y el inglés George Russell, de Mercedes, sufrieron la eliminación en la primera ronda...

Leer Más

Rescatan a estadounidense secuestrado en Tamaulipas; faltan cuatro

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
Rescatan a estadounidense secuestrado en Tamaulipas; faltan cuatro

Un grupo de hombres armados ha secuestrado a cinco ciudadanos estadounidenses en el municipio de Soto la Marina, en Tamaulipas,...

Leer Más

López-Gatell explica eliminación 35 normas sobre cáncer de mama

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
López-Gatell explica eliminación 35 normas sobre cáncer de mama

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la eliminación de 35 Normas Oficiales Mexicanas...

Leer Más
Siguiente Publicación
Prohibición a mujeres de trabajar en la ONU es un asunto interno: talibanes

Prohibición a mujeres de trabajar en la ONU es un asunto interno: talibanes

Ambulancia atropella a peatón sobre Xola; lo deja con heridas graves

Motociclista es atropellado por ambulancia en Balderas

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical