• En México, sólo 1 de cada 10 puestos…
  • Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok,…
  • Cuidemos a las mamás no solo el 10…
  • Papa León XIV visita la tumba de Francisco…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Elecciones en Hidalgo: Huachicol y seguridad, los retos de los cuatro candidatos

AlTiempo - Nacional - 2 de mayo de 2022
AlTiempo
1 view 6 mins 0 Comments

La casa encuestadora Mitofsky reveló que sólo un 28.6 por ciento expresó estar muy interesado en participar en las próximas elecciones del 5 de junio donde se elegirá gobernador.

En el ejercicio de Mitfosky, publicado en días pasados, participaron 1200 ciudadanos mayores de 18 años, con residencia en Hidalgo y credencial para votar para conocer el conocimiento del día para ejercer el voto.

Además, el sondeo también arrojó que ​​en la intención de participar un 36 por ciento se mostró algo interesado, caso contrario de un 12.4 por ciento quienes mencionaron estar nada interesado y un 22.7 por ciento manifestó tener poco interés en ello.

Llamado a votar

El pasado mes de abril, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró por unanimidad la validez y definitividad del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores que serán utilizados en la jornada electoral a celebrarse el próximo 5 de junio.

Padrón Electoral en Hidalgo – 2,248,693

Lista Nominal de Electores – 2,246,720

¿Quiénes son los candidatos?

Julio Menchaca Salazar por Morena, PVEM y PT (Juntos Haremos Historia)

Es licenciado en Derecho y nacido Pachuca. Fue Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, de 1999 al 2004, pero también se ha desempeñado como contralor y asesor.

Actualmente, es senador con licencia, aunque antes fue diputado por mayoría relativa y contendió por la presidencia municipal de Pachuca en el 2016.

Carolina Viggiano por el PAN, PRI y PRD (Va por México)

Es secretaria general del Partido de la Revolución Institucional desde 2018. Es originaria de Tepehuacán de Guerrero y cuenta con maestría en Ciencias Políticas.

Ha sido diputada a nivel local y federal, Presidenta del Consejo de la Judicatura de Hidalgo y defensora de oficio en juzgados de Pachuca.

Francisco Xavier Berganza por Movimiento Ciudadano

Ha sido candidato a la gubernatura de Hidalgo, diputado y senador. A pesar de que contiende por el partido naranja, también ha militado en el Panal, Convergencia, PAN y PRI.

Desde joven se dedicó al canto, grabado discos muy famosos en los ochenta y noventa.

José Luis Lima por el Partido Verde Ecologista de México

En el 2021, la Contraloría estatal lo inhabilitó por un año para ejercer cargos públicos, con el argumento de que como servidor no presentó su declaración patrimonial.

Lima Morales tuvo diversos cargos en el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo y antes fue catédratico en una academia de Pachuca.

Población

De acuerdo al Inegi, con corte a 2020, el estado cuenta con una población total de 3,082,841, siendo las mujeres el 51.9 por ciento del total, es decir, 1,601,462; mientras que los hombres representan el 48.1 de los ciudadanos en la entidad, 1,481,379, respectivamente.

Seguridad

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada en abril de 2022, reveló que de los poco más de 310 mil habitantes consultados de la entidad por el Inegi, el 53.1 por ciento de ellos se siente inseguro, mientras en contraste el 46.9 opina sentirse seguro.

Este porcentaje de inseguridad que reflejan 164 mil 996 ciudadanos de Pachuca, es mayor a la percepción que se tenía de inseguridad durante el trimestre pasado, es decir, del periodo de octubre a diciembre de 2021, cuyo balance fue de 49.3 por ciento.

Lo anterior refleja que la percepción de inseguridad aumentó 3.8 puntos en esta escala.

En comparación de lo que acontece a este balance hasta marzo de 2022 con el mismo periodo del 2021, contrario a los otros panoramas, refleja una disminución, al pasar 54.8 por ciento de percepción de inseguridad a los ahora 53.1 por ciento.

Huachicol, un problema que se mantiene

En diciembre de 2021, el Instituto para la Gestión Administración  y Vinculación Municipal (Igavim), reveló que Hidalgo se mantenía a la cabeza en el robo de combustible con 42.84 por ciento de las 7 mil 985 tomas clandestinas de hidrocarburo que se registraron de enero a septiembre del año pasado.

Según sus propios datos, el incremento es de 5.5 por ciento en perforación de ductos respecto al mismo periodo del año pasado, de esta manera se registraron 3 mil 383  tomas clandestinas.

Los municipios hidalguenses que tienen el mayor número de tomas clandestinas son Cuautepec con 740, Atotonilco El Grande con 361, además de San Agustín Tlaxiaca con 220, mientras que Tetepango 180, Tepeapulco 172, los cuales se encuentran entre las 21 demarcaciones que entran en el ranking de los 100 municipios con mayor número de tomas.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
PAN CDMX coloca antimonumento por víctimas de la Línea 12 del Metro
NEXT
Hombre mata a dos personas al interior de Sears de Tlalne y luego se mata
Related Post
18 de febrero de 2024
Inai ordena a Semarnat informar sobre cesión de derechos en Quintana Roo
21 de agosto de 2023
Zoé Robledo no buscará ir por gobierno de Chiapas, afirma AMLO
20 de octubre de 2024
Inai garantiza acceso a la información para menores y adolescentes
16 de noviembre de 2024
Profeco atiende 42 quejas en el primer día de el Buen Fin
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved