• Justicia para las víctimas: Nelly Montealegre propone sentencias…
  • Proponen crear tienda en línea para venta de…
  • Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos…
  • L GIGANTE DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA DON’T LET…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

El pintor mexicano que provoca y transforma: Arturo Santiago

AlTiempo - Artes Visuales - 29 de junio de 2024
AlTiempo
14 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

El arte de provocar del pintor mexicano actual Arturo Santiago: un viaje de emoción y transformación

Arturo Santiago, un artista multimedia mexicano con gran proyección, continúa desafiando y provocando a través de su obra, la cual es una constante exploración de la emoción, la pasión y la trascendencia. Su arte, siempre cambiante y personal, invita al espectador a un viaje íntimo y universal al mismo tiempo.

El arte de provocar
“Si algo es constante en la obra de Arturo Santiago, es que siempre es cambiante, pasional y trascendente”, comenta Tere Medina. Santiago ha desarrollado una sólida formación que comenzó desde muy joven en el taller de reconocidos artistas como Herlinda Sánchez Laurel y María Eugenia Anduaga. Con estudios en diseño gráfico, psicología del arte y escenografía, además de Cinema 4D, animación digital y motion graphics, Santiago ha fortalecido su técnica sin dejar de priorizar la emoción en su trabajo.

Una trayectoria destacada
El arte de Santiago no solo se aprecia en sus cuadros, sino también en espectáculos de artistas como Il Divo y Emmanuel, y en impresionantes proyectos de video mapping en recintos históricos como el Monumento a la Revolución durante el Gran Festival de Día de Muertos 2019. Su capacidad de transformar lo intangible en materia y la materia en una obra de arte lo ha posicionado como uno de los mejores artistas creativos mexicanos contemporáneos.

El proceso creativo de Santiago
Para Santiago, el proceso creativo es profundamente personal. “Siempre parto de un sentimiento. Pinto lo que siento, la esencia de ese momento, pura emoción”, explica el artista. Su obra está llena de símbolos y mensajes ocultos que invitan al espectador a descubrir elementos subconscientes con el tiempo, haciendo de cada pieza una experiencia única y personal.

Influencias y admiraciones
Entre los artistas que más admira se encuentran Salvador Dalí, Escher, Picasso y Basquiat. Santiago también encuentra inspiración en artistas digitales contemporáneos como Andrew “Android” Jones y en maestros como Felguérez. Su uso de técnicas como la aerografía y el pincel de aire le permite crear obras que son tanto visualmente impactantes como emocionalmente resonantes.

Exposiciones y presencia en redes sociales
La obra de Arturo Santiago puede ser apreciada en su cuenta de Instagram, https://www.instagram.com/arturo.santiago.cuetos/?. Sus exposiciones son una provocación, un viaje tan íntimo y personal que es universal y atemporal. Santiago ha sido comparado con figuras como Roberto Cortázar, Dr. Lakra, Julieta Aranda y Jorge Marín, destacándose por su habilidad para expresar el sentir que grita y emana de los espíritus finos para hacerse escuchar.

Acerca de Arturo Santiago
Arturo Santiago es un artista multimedia mexicano con una vasta formación en diseño gráfico, psicología del arte, escenografía y técnicas avanzadas de animación y gráficos digitales. Su trabajo es conocido por su capacidad para provocar y evocar profundas emociones a través de una combinación de técnicas tradicionales y contemporáneas. Santiago sigue siendo una figura influyente en el mundo del arte, desafiando constantemente las expectativas y redefiniendo la manera en que percibimos y experimentamos el arte. 

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Tres beneficios del yoga en la era del burnout laboral
NEXT
Sheinbaum defiende el Tren Maya, como un proyecto único en el mundo
Related Post
5 de junio de 2023
CDMX es considerada como la capital del mercado del arte moderno y contemporáneo, de acuerdo con France 24
28 de septiembre de 2023
Karim Rashid trae su filosofía de diseño a UDESIGN
18 de octubre de 2024
Grupo IMU convoca a jóvenes a la 8ª edición del Concurso de Cartel y Video ‘Nuestro planeta es la neta’
2 de junio de 2023
Patrimonio Ediciones recupera el tesoro perdido: Reconstrucción del códice de Torino de Jan van Eyck
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved