• VTEX: Guía para triunfar en los eventos de…
  • Lazza Global obtiene el Silver Globee® Award por…
  • Infosecurity Mexico presenta RADIO HUB, la plataforma que…
  • El 61% de los responsables de RR.HH. prevé…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

El peso retrocede y la BMV avanza ante un mercado errático y atento a Ucrania

AlTiempo - Economía - 3 de marzo de 2022
AlTiempo
5 views 2 mins 0 Comments

El peso retrocedía el jueves, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores subía, en una jornada volátil marcada por preocupaciones sobre un incremento de la inflación global, toda vez que el conflicto de Ucrania disparó los precios de las materias primas ante la amenaza de escasez.

Los inversionistas también continuaban sopesando comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien reiteró su respaldo a una subida de tasas de 25 puntos base en la reunión del banco central estadounidense del 15-16 de marzo.

La moneda cotizaba en 20.70 por dólar, con una depreciación del 0.56% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.

Los operadores se mantienen muy pendientes de lo que está ocurriendo en Ucrania”, dijo la firma CI Banco en una nota de análisis. “El impacto más directo de la guerra en los mercados sigue ocurriendo en el precio de las materias primas”.

A nivel local, el Banco de México divulgó su más reciente encuesta entre analistas del sector privado, que dejó ver que el mercado elevó sus estimaciones para la inflación y disminuyó las de crecimiento económico.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX avanzaba un 1.13% a 53,901.83 puntos, aunque previamente llegó a ceder un 0.12%.

Destacaban los títulos del panificador Grupo Bimbo BIMBOA.MX que perdían un 3.39% a 59.80 pesos, seguidos por los de la productora de harina de maíz y tortillas Gruma GRUMAB.MX, que restaban un 2.87% a 256.81 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subía cinco puntos base a un 8.03%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendía cuatro, a un 8.37%.

TAGS: #Dolar#peso#Principal#Ucrania
PREVIOUS
Hospitalizan de urgencia a expresidente peruano Fujimori por problemas cardíacos
NEXT
Bomba del Zar: la temible arma nuclear de Rusia que podría cambiar el mundo
Related Post
12 de junio de 2023
CIENCIA PARA TODOS /¿Cómo elegimos las palabras?
3 de febrero de 2022
Deuda externa de México crece 6%
19 de junio de 2023
GOBIERNO DE CALIDAD /La obsesión emulable
1 de abril de 2024
Existe alta discriminación financiera en México
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved