AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

El inicio de un metaverso médico para estudiar el corazón

11 de enero de 2023
En Salud, Salud y Ciencia
El inicio de un metaverso médico para estudiar el corazón
CompartirTweetSend

Científicos del Hospital Houston Methodist dan el primer paso para la construcción de un metaverso médico al explorar la realidad virtual a través de una nueva aplicación para estudiar al corazón.

Los usuarios de la aplicación pueden explorar simulaciones quirúrgicas, conferencias virtuales e incluso el corazón humano.

Estudiantes de medicina y ciencia pueden acceder a prácticas, asistencia remota de médicos experimentados y más dentro de MITIEverse™, una nueva aplicación dedicada a la educación, la capacitación y la innovación en el cuidado de la salud. Creada en asociación con FundamentalVR, la aplicación transporta al usuario a salas de exhibición personalizables, simulaciones quirúrgicas y conferencias de profesores y colaboradores del Hospital Houston Methodist de todo el mundo.

El Instituto Metodista de Tecnología, Innovación y Educación de Houston (MITIE℠) es un centro de capacitación clínica práctica para profesionales de la salud que buscan mantener excelentes habilidades de procedimiento y adquirir nuevas competencias.

“Esta aplicación lleva la educación y capacitación a un nivel más práctico, además que permitirá que una nueva audiencia virtual pueda conocer el MITIE℠. Podría ser un primer paso hacia la construcción de un metaverso médico”, dijo Stuart Corr, Ph.D, inventor de MITIEverse™ y director de ingeniería de sistemas de innovación en el Hospital Houston Methodist.

Dentro de la sala de exhibición del Hospital Houston Methodist, los usuarios pueden ver a los profesores realizando cirugías reales y luego interactuar con modelos humanos en 3D. “Consideramos que MITIEverse™ es una plataforma de cambio de paradigma que ofrecerá nuevas experiencias sobre cómo educamos, capacitamos e interactuamos con la comunidad de la salud”, dijo el Dr. Alan Lumsden, director médico del Hospital Houston Methodist DeBakey Heart and Vascular Center.

“Básicamente, democratiza el acceso a los educadores e innovadores de la atención de la salud al derribar las barreras físicas. No es necesario viajar miles de millas para asistir a una conferencia cuando puede conectarse a MITIEverse™”, agregó el Dr. Lumsden.

La plataforma también ofrece un auditorio virtual donde los profesionales médicos de todo el mundo pueden realizar presentaciones con la capacidad de visualización ilimitada en vivo. Los espacios de estudio virtuales permiten experiencias multiusuario globales con modelos interactivos, pizarras y otras herramientas.

MITIEverse™ también permite a colaboradores como empresas de dispositivos médicos y salud digital tener una presencia virtual donde los usuarios pueden probar sus activos digitales y contenido 3D.

Etiquetas: appcorazonmetaverso médicosalud

RelacionadoPublicación

Más de 37 millones de personas padecen Insuficiencia Cardiaca
Portada

Más de 37 millones de personas padecen Insuficiencia Cardiaca

Por AlTiempo
21 de septiembre de 2023
Telefem celebra la despenalización del aborto en México
Salud

Telefem celebra la despenalización del aborto en México

Por AlTiempo
20 de septiembre de 2023
Telefem celebra la despenalización del aborto en México
Salud

Telefem celebra la despenalización del aborto en México

Por AlTiempo
20 de septiembre de 2023
9 de cada 10 personas en México conoce a alguien que tiene o tuvo cáncer de mama
Salud

9 de cada 10 personas en México conoce a alguien que tiene o tuvo cáncer de mama

Por AlTiempo
18 de septiembre de 2023
Guía para un lunch nutritivo en este regreso a clases
Nacional

Guía para un lunch nutritivo en este regreso a clases

Por AlTiempo
13 de septiembre de 2023
Más del 30% de fallecimientos en cuidados intensivos son debidos a choques sépticos
Nacional

Más del 30% de fallecimientos en cuidados intensivos son debidos a choques sépticos

Por AlTiempo
13 de septiembre de 2023

Discussion about this post

Siguiente Publicación
Falla en sistema de control afecta todos los vuelos en espacio aéreo de EUA

Falla en sistema de control afecta todos los vuelos en espacio aéreo de EUA

Siguen hospitalizadas 17 personas tras choque de trenes en L3 del Metro

Siguen hospitalizadas 17 personas tras choque de trenes en L3 del Metro

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical