• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México, fomentadas por Tecmilenio

AlTiempo - Ciberseguridad - 30 de septiembre de 2023
AlTiempo
22 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del World Economic Forum destaca un emocionante panorama de creación de empleo en áreas como la inteligencia artificial y la tecnología

Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, exigiendo la adquisición de habilidades digitales para satisfacer las demandas corporativas y abrazar las nuevas oportunidades de empleo.

Según estudios de LinkedIn y el Foro Económico Mundial, las profesiones más prometedoras en México durante los próximos cinco años incluyen:

  1. Ingeniero(a) SRE (Site Reliability Engineer): Responsable de garantizar la estabilidad de los sistemas informáticos.
  2. Representante de Desarrollo de Ventas (Sales Development Representative): Encargado de impulsar las ventas mediante el contacto y calificación de clientes potenciales.
  3. Responsable de Crecimiento (Head of Growth): Líder enfocado en el crecimiento sostenido de la empresa.
  4. Ingeniero(a) de Datos (Data Engineer): Gestiona y procesa datos empresariales de manera efectiva.
  5. Representante de Desarrollo de Negocios (Business Development Representative): Genera oportunidades de negocio y promueve la innovación.
  6. Relación con Clientes o CSM (Customer Success Specialist): Responsable de la retención de clientes y el fortalecimiento de las relaciones comerciales.
  7. Desarrollador(a) de JavaScript: Crea aplicaciones y software utilizando JavaScript.
  8. Investigador(a) de Experiencia del Usuario (User Experience Researcher): Analiza las necesidades de los consumidores y optimiza la oferta de productos.
  9. Especialista en Ventas (Selling Specialist): Formula estrategias de ventas y asigna recursos para alcanzar objetivos.
  10. Asociado(a) de Operaciones (Operations Associate): Realiza tareas administrativas y de recursos humanos.
  11. Ingeniero(a) en Nube (Cloud Engineer): Evalúa y migra la infraestructura tecnológica a la nube.
  12. Desarrollador(a) de Python: Codifica y diseña proyectos utilizando Python.
  13. Ingeniero(a) en Ciberseguridad (Cyber Security Engineer): Protege la información empresarial de amenazas cibernéticas.
  14. Director(a) de Alianzas (Partnerships Manager): Desarrolla colaboraciones estratégicas para generar nuevas oportunidades comerciales.
  15. Experto(a) en Logística (Logistics Specialist): Gestiona eficientemente la cadena de suministro y logística.

LinkedIn basó esta clasificación en datos recopilados entre 2018 y julio de 2022, enfocándose en empleos con crecimiento constante y notables aumentos en 2022. Estas tendencias ofrecen información valiosa sobre el futuro laboral y cómo prepararse para él.

Tecmilenio se destaca al impulsar la adquisición y actualización de habilidades digitales, proporcionando herramientas personalizadas que mejoran la empleabilidad y abordan las brechas de habilidades en áreas como Python, Java, Análisis de Datos, Desarrollo Web, Blockchain, Diseño UX/UI, Business Analytics, Business Intelligence, Cloud & Network Security, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Linux, Big Data, Digital Business y Growth Hacking.

Por otro lado, el informe del Foro Económico Mundial de mayo de 2023 destaca las 15 profesiones con mayor potencial de creación de empleo en los próximos cinco años, incluyendo especialistas en inteligencia artificial, sostenibilidad, análisis de negocios, seguridad de la información, Fintech, analistas y científicos de datos, ingenieros de robótica, especialistas en big data, desarrolladores de blockchain, especialistas en comercio electrónico, marketing digital y estrategia, ingenieros de datos y diseñadores comerciales e industriales. Estas profesiones brindan amplias oportunidades para estudiantes y desafíos para las instituciones educativas.

En Digital NAO de Tecmilenio, se desarrollan competencias digitales y habilidades necesarias para los empleos del futuro, preparando a profesionales para abrazar las oportunidades en un entorno laboral en constante evolución.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Jose Eshkenazi: el fútbol femenino en México da un paso histórico
NEXT
‘Softys Contigo’, una iniciativa social que llega a Puebla
Related Post
12 de marzo de 2025
Organizaciones e instituciones expertas en ciberseguridad reconocen la falta de capacitación en el sector
6 de noviembre de 2024
Fraude digital un reto global: Incode
3 de diciembre de 2024
NetApp anuncia una solución integrada con AWS Outposts para implementaciones en la nube híbrida
10 de febrero de 2025
NEORIS comparte 8 tendencias tecnológicas que transformarán el futuro en 2025
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved