• JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
  • ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo
  • FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación
  • GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

El 67.4% de mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad

AlTiempo - Nacional - 19 de julio de 2022
AlTiempo
5 views 2 mins 0 Comments

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 67.4 por ciento de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad.

Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del segundo trimestre de 2022, el Inegi informó sobre un aumento estadísticamente significativo respecto al porcentaje registrado en marzo pasado, que fue de 66.2 por ciento.

En su comparación anual, la sensación de inseguridad por temor al delito fue de 66.6 por ciento.

Los resultados por género señalan que el 72.9 por ciento de las mujeres y 60.9 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.

Fresnillo es el municipio considerado más inseguro a nivel nacional, con 97.2 por ciento de mala percepción.

Le siguen la ciudad de Zacatecas con 90.4 por ciento; Ciudad Obregón e Irapuato con 89.7 por ciento; Cuautitlán Izcalli con 89 por ciento y Colima con 87.5 por ciento.

En contraste, San Pedro Garza García tuvo el porcentaje más bajo de percepción de inseguridad con 15.1 por ciento.

Otras ciudades consideradas menos inseguras son Benito Juárez con 24.2 por ciento; Tampico con 27.6 por ciento; Piedras Negras con 28.5 por ciento; Saltillo con 29.8 por ciento y Los Cabos con 30.7 por ciento.

En general los cajeros automáticos en vía pública fueron considerados los espacios físicos con percepción más alta de inseguridad.

Igualmente el transporte público, los bancos, las calles por las que usualmente se transita, las carreteras y los mercados.

La encuesta del Inegi arrojó también que 28.5 por ciento de la población cree que la situación de inseguridad empeorará en los próximos 12 meses.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
SERFIMEX se posiciona como la financiera de nicho del sector restaurantero, impulsando su resurgimiento
NEXT
Salud Bienestar llega a BCS, Sinaloa y Campeche
Related Post
6 de noviembre de 2023
Razones para considerar el gas lp como fuente de energía en el vehículo
18 de mayo de 2023
Turismo, importante actividad que une naciones y detona el crecimiento de las sociedades
24 de febrero de 2023
AMLO considera que García Luna debió ser juzgado en México
30 de noviembre de 2022
Ricardo Monreal y viceministra española analizan transición digital y proyectos para la transformación económica
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved