• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Edición 54 de ANIPAC celebra la producción sustentable de los plásticos en Jalisco

AlTiempo - Economía - 15 de septiembre de 2022
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) celebró su edición número 54 de su Convención anual, en Puerto Vallarta, Jalisco. El sector reflexionó, analizó y se capacitó en materia de energía, economía circular, desarrollo sostenible, además de hablar del entorno político y económico, entre otros temas de interés.

El Presidente de la ANIPAC, Aldimir Torres, y el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, Roberto Arechederra, coincidieron en trabajar en conjunto tanto industria, autoridades y sociedad para lograr transitar de un modelo lineal a uno de economía circular, que permita la disminución de presencia de residuos en el ambiente.

“Somos una industria fuerte y resiliente, que ha sido capaz de sobreponerse. Una industria tan diversa que participa en más de 80% de los procesos productivos y que a pesar de vivir una reducción del 5.6%, que equivale a 352 mil toneladas de plástico, a causa de los impactos por la pandemia de Covid-19, los productos para uso médico crecieron en un 14.8% y los componentes para equipo eléctrico en 2.3 por ciento”, mencionó, Raúl Mendoza, director general de la ANIPAC.

El director general de la ANIPAC, Raúl Mendoza, director general de la ANIPAC, resaltó la fortaleza de la industria del plástico, ya que gracias a su diversificación y participación en diversos procesos productivos logra sobreponerse a las afectaciones por la pandemia; asimismo, se trabaja en realizar eventos a nivel nacional e internacional ya que la ANIPAC preside a la Asociación Latinoamericana de la Industria Plástica (ALIPLAST).

Por su parte, el analista e investigador del sector energético, Edgar Ocampo, habló sobre los desafíos de un modelo energético sostenible donde resaltó la crisis energética que se avecina en el mundo al no poder crecer más la producción de energías de origen fósil.

“El 93% del petróleo está alojado solamente en 14 países. Por otra parte, se están cancelando contratos de largo plazo de suministro de gas natural a países como India y Pakistán para vender a mejor precio en el mercado spot, sin importar las penalidades. Va a llegar el momento en que México se va a quedar si gas natural, no importan los contratos”, señaló.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Camioneta oficial atropella a ciclista en avenida Insurgentes y huye
NEXT
Suman 34 compañías Fintech en México; a punto de alcanzar a las de banca tradicional
Related Post
19 de junio de 2023
GOBIERNO DE CALIDAD /La obsesión emulable
24 de abril de 2023
GOBIERNO DE CALIDAD/ Segregación juvenil
6 de septiembre de 2023
Dólar se cotiza en $17.56
23 de febrero de 2024
Amazon reembolsa 1.9 mdd por costos de contratación ilegales en Arabia Saudita
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved