• Muere Rafael Acosta, fundador de “Los Locos del…
  • Calles inundadas y caos tras fuerte lluvia en…
  • Celebra Segob validez de elección judicial; respalda a…
  • JAVI ROBLES CANTA DESDE EL ALMA Y CONQUISTA…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

ECOMMERCE/ Lo mejor está por venir

AlTiempo - Economía - 26 de diciembre de 2022
AlTiempo
35 views 4 mins 0 Comments

Por Carlos O’Rian Herrera, fundador y CEO de Fira on Live, empresa líder de livestraming shopping en 11 países, entre ellos México

Durante el confinamiento derivado de Covid-19 se asumió que el crecimiento del comercio en línea sería pasajero.
Empero, se trata de una modalidad que vaticina crecimientos significativos y que reconfigura radicalmente la experiencia del cliente. La omnicanalidad está más vigente que nunca, pero en el eCommerce, lo mejor está por venir en economías como México.
Este país, incluso, se perfila como uno de los mercados más atractivos para que nuevas empresas enfocadas en el comercio electrónico inviertan en él.
Así, un estudio de Nuvei, empresa global de tecnología de pagos, asegura que el comercio electrónico aumentará 32% anualmente hasta el año 2026 , por lo que supone una extraordinaria oportunidad para nuevas empresas y marcas que deseen invertir en México en los próximos años.
Incluso el informe Perspectivas y oportunidades para el éxito de la expansión regional Asia-Pacífico y América Latina, que analiza las tendencias de pago en el comercio electrónico y los incrementos de importaciones entre el mercado asiático y el latinoamericano, concluye que las empresas asiáticas representarán el 28% de las importaciones de comercio electrónico en el total de América Latina en 2026.
En México, la poca bancarización de la población, casi del 50%, ofrece particularidades que los proveedores del eCommerce deberán sortear. Por ejemplo, la posibilidad de pagar en efectivo. Esta acción también responde a la desconfianza del pago electrónico e incluso al ascenso de ciberdelincuencia en la nación.
La innovación y flexibilidad serán claves para expandir el comercio electrónico.
Otra de las particularidades del mercado mexicano a destacar es el ascendente uso del comercio electrónico por personas mayores de 60 años de edad. Esta tendencia representa una ventaja competitiva para los comercios en línea que logren capturar el interés de los adultos mayores con plataformas más amigables y SKU ideados para ellos en productos básicos como salud, cuidado personal y alimentos.
Ahora, aunque en los países asiáticos, y China concretamente, belleza y moda son categorías de amplia participación en el eCommerce, deberá considerarse que en México las soluciones de compra en línea representaron opciones a necesidades básicas como el pago de bienes y servicios prioritarios.
El 15% de la población mexicana realizó su primer pago de facturas de servicios públicos y no de compras consideradas superfluas por primera vez durante el confinamiento provocado por el Covid-18, es decir, más del doble de población respecto al promedio de otros países en desarrollo.
Esto deberá considerarse como un distintivo de mercado, en el que la necesidad juega un papel central en la adopción del eCommerce tanto como la adopción de los smartphones que representa una penetración total en el país del 74%.
Hoy el crecimiento del eCommerce fomenta la aparición de nuevos modelos de negocio, como las suscripciones a diferentes plataformas, nuevas categorías de productos como Software as a Service, seguido de salud y bienestar y juegos y apuestas.

TAGS: #Carlos O’Rian Herrera#eCommerce#Featured#Fira on Live#Principal#stream shopping
PREVIOUS
ABANICO/ Encuentros cercanos
NEXT
Dongfeng Motor brilla en la Cumbre de Emprendedores China-América Latina
Related Post
5 de junio de 2025
52 años de acción global y 23 años de compromiso activo de ECOCE con México
27 de enero de 2023
Se desploma hasta 68% beneficio neto de H&M en 2022
24 de junio de 2024
GOBIERNO DE CALIDAD/ Desempleo, miedo infundado de la IA generativa
25 de febrero de 2023
Meta presenta su propia versión de IA ante el frenesí de ChatGPT
Comments are closed.
Scroll To Top
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved