• Se esperan lluvias y calor intenso en gran…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Diputados de Morena buscan terminar con la extorsión cometida mediante llamadas y mensajes de texto

AlTiempo - Política - 1 de octubre de 2023
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, integrante del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dio a conocer que la próxima semana se someterá a discusión una propuesta que busca darle al Congreso las facultades para emitir una ley general para poner fin a la extorsión y las modalidades que han surgido con el uso de las tecnologías.

La iniciativa que pretende reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión y delitos cometidos a través de tecnologías de la información, fue presentada por la legisladora Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y ha sido suscrita por diputadas y diputados de las distintas fracciones parlamentarias, entre ellos, destaca el coordinador de la bancada guinda Ignacio Mier Velazco.

Con la evolución de las tecnologías y la infraestructura digital, se explica en la iniciativa con proyecto de decreto, la delincuencia ha adaptado su modus operandi para para ampliar y diversificar sus actividades ilícitas, entre ellas, la extorsión: las bandas delincuenciales utilizan aparatos de comunicación para contactar a sus potenciales víctimas a través de llamadas o mensajes.

Entre las modalidades de extorsión de las que se valen los criminales se encuentran la obtención de supuestos premios, campañas publicitarias, otorgamiento de significativas líneas de crédito bancarias, donación a fundaciones altruistas, así como beneficios sociales y créditos a la palabra.

“Ese delito y cosas parecidas, hipótesis de conducta delictiva parecidas, es lo que más ha proliferado en los últimos años, es verdaderamente una preocupación”, alertó Robledo Ruiz al tiempo de informar que la actividad delictiva tiene una gran cifra negra, lo que significa que no puede ser cuantificable debido a que no se denuncia.

Por lo anteriormente expuesto, la iniciativa de reforma al artículo 73 de la Carta Magna plantea expedir la ley general en donde se establezcan los tipos penales y las sanciones para quien cometa extorsión y otros delitos vinculados cometidos a través de tecnologías de la información y la comunicación.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Piden que instituciones policiales y periciales cuenten con autonomía para investigar delitos del fuero federal
NEXT
Buscan capacitar a maestras y maestros en protección civil para fomentar la cultura de la prevención de desastres
Related Post
2 de febrero de 2025
Partido Verde impulsa reforma para proteger a víctimas de violencia familiar
12 de agosto de 2023
Víctimas de delitos deben ser tratadas con empatía, respeto y dignidad: María Rosete
1 de octubre de 2024
Claudia Sheinbaum consolidará el proyecto de la transformación: Arturo Ávila
17 de abril de 2022
Denuncia Calderón corrupción del PRI en voto a favor de la Reforma Eléctrica
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved