• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Día de Muertos revivirá economía de CDMX con derrama millonaria

AlTiempo - CDMX - 24 de octubre de 2022
AlTiempo
5 views 2 mins 0 Comments

Con la producción de una cifra histórica de cinco millones de macetas de flor de cempasúchil, en marco del Día de Muertos, la capital espera una derrama económica de 117 millones de pesos, beneficiando principalmente a las alcaldías Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

Datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) refieren que la producción de flor de cempasúchil en 2022 superará en más de cuatro millones a las producidas en 2018, durante la administración pasada.

Asimismo, la derrama económica estimada para este año, por la venta de las cinco millones de macetas, superarán en un 17.3% de lo registrado en 2021.

Lo anterior, derivado del programa denominado Altépetl generado para el cultivo y comercialización de productos agrícolas del suelo de conservación de la capital.

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide señaló que alcanzar este tipo de cifras históricas para el sector primario de la ciudad es consecuencia del fortalecimiento del mercado interno que, a pesar de la llegada de la pandemia, se mantuvo activo.

Desde la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México refieren que se ha avanzado en la mejora y protección del Suelo de Conservación mediante apoyos directos a productores, quienes han podido recuperar muchas tierras.

En tanto, desde el gobierno capitalino se tiene prevista enviar al Legislativo una iniciativa de ley para que el presupuesto que se otorga al Suelo de Conservación, que hasta ahora es de más de mil millones de pesos anuales, no disminuya en los próximos años.

El llamado como todos los años a los capitalinos es a consumir las flores de cempasúchil en la ruta agroturística y en los mercados de Plantas Cuemanco, Cuemanquito, Palacio de la Flor, Flores Madre Selva y en el de Plantas San Luis Tlaxialtemalco, donde los visitantes podrán adquirir de forma directa todas las variedades de cempoalxóchitl que se producen y permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre.

TAGS: #CDMX#dia de muertos#Economía#Principal#Sedeco
PREVIOUS
Confirman muerte de normalista en Tlaxcala, agredida por policías
NEXT
Espera Turismo derrama económica de 37 mil 722 mdp por Día de Muertos
Related Post
23 de noviembre de 2022
Colapsa Terminal 2 de AICM; área de migración se queda sin sistema
28 de octubre de 2024
Metrobús choca contra camioneta que se pasa el alto en Eje 4; al menos 10 heridos
4 de mayo de 2024
Detienen a presunto extorsionador ´Cara de Hacha´ de La Unión Tepito
14 de noviembre de 2023
Activan alerta por bajas temperaturas en 6 alcaldías
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved