AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Detectan el primer caso de la subvariante Centauro del Covid-19 en el país

AlTiempo Por AlTiempo
13 de septiembre de 2022
En CDMX, Portada
Reading Time: 1 min read
A A
Detectan el primer caso de la subvariante Centauro del Covid-19 en el país
389
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

El primer caso del linaje de la subvariante Centauro o Centaurus, procedente de la cepa ómicron de covid-19, fue detectado en una mujer de 43 años residente de la Ciudad de México y cuyo caso se encuentra bajo vigilancia.

La paciente acudió a realizarse la prueba a un laboratorio de Salud Digna el pasado 31 de agosto y el 12 de septiembre, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Medicina Genómina (Inmegen), colocados en la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data).

Se trata del primer caso de esta variante denominada BA.2.75, que fue identificada en la India a principios de junio y se ha propagado a una veintena de países europeos.

Al momento en el mundo se tienen identificados 6 mil 823 casos con el linaje Centauro, detectado el 15 de junio en la India, y de estos, 708 se ubican en el continente americano, siendo los más afectados Estados Unidos y Canadá, luego Martinica y ahora se incorpora México con un caso oficial.

De acuerdo con infectólogos, esta variante produce más contagios, especialmente entre pacientes con trastornos inmunológicos, además de que se replica más tiempo en un organismo propiciando nuevas mutaciones.

BA.2.75 se podría expandir hasta cinco veces más rápido que sus predecesoras y que los primeros estudios genéticos apuntan a que Centauro acumula un abanico de mutaciones en la región de la espícula, también conocida como la llave de entrada que utiliza el virus para infectar las células humanas.

“Esto, a su vez, podría provocar que el virus volviera a infectar tanto a personas que ya han pasado la enfermedad como a vacunados”, señalaron especialistas.

Etiquetas: CDMXciudad de MéxicoFeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

AMLO defiende a Delfina Gómez de ASP: “son irregularidades, no actos de corrupción”

Por AlTiempo
2 de febrero de 2023
0
AMLO defiende a Delfina Gómez de ASP: “son irregularidades, no actos de corrupción”

Al ser cuestionado por observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a la Secretaría de Educación Pública durante el...

Leer Más

NFL: Acusan a jugador de los Eagles por violación y secuestro

Por AlTiempo
2 de febrero de 2023
0
NFL: Acusan a jugador de los Eagles por violación y secuestro

El liniero ofensivo de los Philadelphia Eagles, Josh Sills, fue acusado este miércoles formalmente de violación y secuestro, lo que efectivamente lo...

Leer Más

Distribuyen en la CDMX periódico “Augusto del pueblo”

Por AlTiempo
1 de febrero de 2023
0
Distribuyen en la CDMX periódico “Augusto del pueblo”

Usuarios de redes sociales reportaron la aparición de un periódico impreso llamado “Agusto del Pueblo”, la cual promueve la imagen...

Leer Más
Siguiente Publicación
Cierra Metro Zócalo de CDMX por fiestas patrias

Cierra Metro Zócalo de CDMX por fiestas patrias

Barça y Atlético se complican la vida en Champions, Liverpool se salva

Barça y Atlético se complican la vida en Champions, Liverpool se salva

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical