• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Decreto para obligar a aerolíneas volar en el AIFA nunca existió: Segob

AlTiempo - Política - 11 de mayo de 2022
AlTiempo
4 views 3 mins 0 Comments

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México informó este miércoles que el supuesto decreto para limitar el número de vuelos en la Ciudad de México y obligar a las aerolíneas a volar en el Aeropuerto Felipe Ángeles “nunca existió y lo que sí hubo fue un acuerdo un entendimiento entre autoridades y las empresas que operan el aeropuerto”.

Durante la conferencia de prensa matutina, del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación explicó que hubo un acuerdo entre las autoridades, entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, las aerolíneas que operan tanto como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Destacó que se acordó entre otras cosas que:

  • Los vuelos de carga internacional y doméstica de charter migrarán al AIFA
  • Aerolíneas como Aeroméxico aumentarán el número de operaciones en el AIFA: a partir del 15 de agosto a 10 frecuencias, 15 de septiembre 20 frecuencias y así sucesivamente
  • Las aerolíneas que tengan adeudos dejarán de volar en el AICM ya se por arrendamiento por concepto de tarifa de uso de aeropuerto y otros adeudos
  • Ya no se permitirá ningún vuelo no programado en el AICM

“Se convino con las autoridades aeroportuarias y con las empresas que ya no se permitirán a partir del día de ayer ningún vuelo no programado o no permitido sino que se van a respetar únicamente y exclusivamente las frecuencias tal y como están convenidas hasta el verano del 2022, ya no habrá ni aterrizajes ni despegos de lo que se conoce como vuelos no permitidos o vuelos no programados”, apuntó.

Finalmente, Adán Augusto reconoció que el supuesto decreto para limitar el número de vuelos de la CDMX y obligar a las aerolíneas a volar en el AIFA es falso.

“Ese decretó nunca existió y lo que sí hubo fue un acuerdo un entendimiento entre autoridades y las empresas que operan el aeropuerto“, concluyó.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Segob aclara que son 4 y no 11 las denuncias contra magistrados del TFJA
NEXT
Por primera ocasión, Tecate® reconocerá a las futbolistas más destacadas de la Liga MX Femenil
Related Post
22 de julio de 2023
Promueven iniciativa para asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad al transporte público aéreo
12 de septiembre de 2023
Ricardo Monreal será coordinador de Organización y Enlace Territorial de Claudia Sheinbaum
11 de febrero de 2022
AMLO me vuelve a calumniar y me pone en peligro: Loret de Mola
6 de mayo de 2022
Ante ONU, México llama a un cese de hostilidades en conflicto Rusia-Ucrania
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved