• ¿En qué consiste la ley contra la pornografía…
  • Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los…
  • “Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato…
  • Garantizo que no habrá impunidad: Clara Brugada tras…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Decreto de extinción de órganos autónomos es publicado en el DOF

AlTiempo - Nacional - 21 de diciembre de 2024
AlTiempo
8 views 2 mins 0 Comments

La tarde del viernes 20 de diciembre se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que da pie a la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El documento fue enviado al titular del Ejecutivo Federal para su publicación después de que, la Cámara de Diputados declaró constitucional dicha reforma. El 20 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución para la desaparición de los siete organismos.

Con el voto aprobatorio de 21 Congresos locales, además del INAI y el CONEVAL, dejarán de operar la Comisión de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

El decreto establece la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.

Congresos que aprobaron la reforma

Los Congresos locales que votaron a favor de esta reforma son: Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

Por su parte, el Congreso de Baja California fue el único que rechazó la propuesta.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Garantiza Tamaulipas atención humanitaria a migrantes repatriados
NEXT
Mérida Sánchez deja la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa
Related Post
28 de octubre de 2024
Sheinbaum cierra emergencia tras el paso del huracán “John”
4 de agosto de 2022
Los Anchondo representan la tradición y la innovación con su orquesta ranchera
23 de agosto de 2023
Acepta Silvano Aureoles encabezar propuesta para el rescate del campo mexicano
28 de marzo de 2022
Descartan balacera en aeropuerto de Cancún; fue máquina “que tronó”
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved