• Ganadora del Emmy, Jésica Zermeño, liderará Noticias Telemundo…
  • Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Muere el fotógrafo Sebastiao Salgado; uno de los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Danfoss pide mayor enfoque en una infraestructura de cadena de frío energéticamente eficiente para África

AlTiempo - CIUDAD DE MEXICO - 31 de mayo de 2024
AlTiempo
13 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Impulsar la eficiencia en la cadena de frío y la refrigeración puede generar un 30% del ahorro de energía requerido para el 2050 y, al mismo tiempo, reducir en gran medida la pérdida y el desperdicio de alimentos

Alrededor del 14% de los alimentos en todo el mundo se pierden debido a la falta de refrigeración efectiva, cantidad suficiente para alimentar a mil millones de personas, Danfoss está pidiendo más atención a la necesidad de establecer una infraestructura de cadena de frío sostenible y energéticamente eficiente.

Las inversiones necesarias en cadenas de frío sostenibles son aún más evidentes en el África subsahariana, donde hasta el 40% de los alimentos se pierde entre las granjas y los mercados, y dos tercios de esta cifra se pierde en la primera milla. La necesidad de impulsar una acción global en materia de eficiencia energética será uno de los temas centrales de la novena Conferencia Mundial Anual sobre Eficiencia Energética de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que tendrá lugar en Nairobi, Kenia, esta semana.

El aumento de las temperaturas, el crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de los ingresos están impulsando una mayor necesidad de refrigeración. Según el primer Informe Global Cooling Watch, presentado en la COP28 del año pasado, la demanda de refrigeración podría triplicarse para el 2050. Esto conduciría a una duplicación de las emisiones de gases de efecto invernadero para ese año, lo que equivale a más del total anual de emisiones del mundo.  

El mismo informe muestra que impulsar la eficiencia en la cadena de frío y la refrigeración a través de estándares mínimos de rendimiento energético y enfriamiento pasivo puede generar el 30% del ahorro de energía requerido para el 2050 y, al mismo tiempo, reducir en gran medida la pérdida y el desperdicio de alimentos. Este gran ahorro de energía se debe al funcionamiento de la refrigeración las 24 horas del día durante todo el año.

Astrid Mozes, presidenta de Danfoss Regions, expresó que “la buena noticia es que es posible un enfriamiento con emisiones cercanas a cero. De hecho, las emisiones en el 2050 podrían reducirse en un 97% con tecnología fácilmente disponible, incluida la eficiencia energética de última generación. Kenia es un país donde los modelos comerciales sostenibles y las soluciones financieras son clave para ofrecer cadenas de frío sostenibles y confiables”.

El proyecto Loss2Value en Kenia, lanzado por Danish Church Aid y Danfoss, es un ejemplo de trabajo importante que se realiza a nivel local para establecer una cadena de frío segura. El objetivo del proyecto es reducir las pérdidas poscosecha, enfatizando el valor concreto del almacenamiento en frío energéticamente eficiente para los pequeños agricultores y comerciantes en Kenia y creando el ecosistema para convertirlo en un caso de negocio sostenible.

Al implementar modelos comerciales sostenibles y soluciones financieras, la iniciativa está empoderando a las pequeñas y medianas empresas y a los agricultores para que realicen cambios positivos. Esta iniciativa no solo aborda los desafíos inmediatos, sino que también contribuye a crear un impacto duradero y resiliente en el paisaje agrícola de Kenia.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Fundación Gigante y Fundación Botín se unen para iniciar el programa Educación Responsable
NEXT
La masturbación: rompiendo tabúes y descubriendo sus beneficios
Related Post
30 de julio de 2024
Mayoly Spindler de México lanza nueva presentación de Iprikene® en suspensión oral
22 de agosto de 2023
Los Sultanes celebran un año de éxitos futbolísticos y empoderamiento femenino junto a Iberdrola México
18 de marzo de 2025
Montepío Luz Saviñón impulsa la educación financiera para un empeño responsable
13 de marzo de 2023
Expo Photo Master Class, el congreso de fotografía más grande de LATAM, vuelve a CDMX este mes de marzo
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved