• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Crecen importaciones desde China: Aumento del 170% en los últimos meses

AlTiempo - Economía - 3 de octubre de 2023
AlTiempo
6 views 3 mins 0 Comments

El crecimiento de las importaciones desde China hacia México aumentaron un 170% en los últimos meses, gracias a una serie de festividades que abarcan desde El Buen Fin en noviembre hasta la celebración del Año Nuevo Chino en marzo.

Dichos eventos han cobrado cada vez más relevancia en México, han desencadenado una creciente demanda de productos manufacturados chinos utilizados como materia prima en diversas industrias.

Diego Ocampo, cofundador de LGS International, una consultora especializada en la cadena de suministro entre China y México, destacó que esta tendencia se refleja en un incremento significativo de las importaciones de productos chinos, especialmente en la categoría de máquinas, aparatos y material eléctrico.

En el último año, estas importaciones alcanzaron un récord de 40 mil 650 millones de dólares, con China consolidándose como uno de los principales países de origen de las importaciones mexicanas, representando aproximadamente el 20% del total.

Durante eventos comerciales como El Buen Fin, que en 2022 generó ventas por un total de 134 mil 400 millones de pesos, se han observado aumentos notables en categorías populares que incluyen electrónica, cuidado personal, juguetes, ropa y calzado.

Además, las materias primas más solicitadas durante este período incluyen pigmentos, colorantes, papel, plásticos y telas.

Ocampo señaló que este fenómeno de incremento en las importaciones no es nuevo, pero ha ido adquiriendo mayor relevancia debido a la creciente globalización y la dependencia de muchos países, incluido México, de las importaciones chinas.

Se espera que este aumento en la demanda tenga un impacto positivo en la economía mexicana y en la disponibilidad de productos para los consumidores durante las festividades de El Buen Fin, la temporada navideña y el Año Nuevo.

Para las empresas, este aumento en la demanda representa tanto un desafío como una oportunidad, pues requiere una gestión eficiente de la cadena de suministro y una planificación estratégica para satisfacer las necesidades de los consumidores.

La relación entre México y China continúa fortaleciéndose, lo que resalta la importancia de la anticipación, optimización y agilidad en el comercio internacional para asegurar el éxito en los mercados globales, según lo comentado por Ocampo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Detienen a hombre que bajó a las vías del Metro de la Línea 2
NEXT
Sandra Cuevas obtiene licencia temporal para buscar la Jefatura de Gobierno
Related Post
19 de junio de 2024
Pemex ha ido superando los problemas de carácter tecnológico con bastante éxito: CNH
28 de diciembre de 2022
¿Cuál es el precio del dólar hoy 28 de diciembre de 2022 en bancos de México?
28 de febrero de 2022
Pemex pierde 10 mil 900 millones de dólares en 2021
9 de agosto de 2023
PEMEX restablece al 100% la producción en Ek Balam tras fuga y renueva red de ductos
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved