• Proponen crear tienda en línea para venta de…
  • Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos…
  • L GIGANTE DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA DON’T LET…
  • ELEFANTES INICIA EN MÉXICO LA GIRA POR LOS…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Crece la demanda de servicios especializados en tecnología y ciberseguridad en México: AMECH

AlTiempo - Ciberseguridad - 14 de febrero de 2025
AlTiempo
10 views 4 mins 0 Comments

Déficit de talento especializado: 7 de cada 10 empresas enfrentan dificultades para contratar profesionales capacitados en áreas tecnológicas clave. Proyección al 2025: El 50% de las empresas medianas y grandes integrarán roles de ciberseguridad y tecnología avanzada en su estructura organizacional

En un entorno donde la transformación digital sigue marcando la pauta en las empresas, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) destaca un aumento en la demanda de servicios especializados en áreas de tecnología y ciberseguridad en México.  

Según datos recopilados por la AMECH, en 2024 la demanda de especialistas en ciberseguridad y tecnología creció un 35% en comparación con el año anterior en México. 

Francisco Martinez Domene, presidente de la AMECH, comentó, “el avance de la tecnología y la digitalización ha abierto nuevas posibilidades para las empresas mexicanas. Sin embargo, estas oportunidades también conllevan un incremento en riesgos cibernéticos que ponen en juego la integridad de las operaciones empresariales y los datos personales. Este contexto ha hecho que las empresas busquen cada vez más talento capacitado y servicios especializados que les permitan no solo estar a la vanguardia, sino también protegerse de estas amenazas”. 

La AMECH señala que, entre las posiciones más buscadas en el sector, destacan: 

  • Especialistas en ciberseguridad. 
  • Ingenieros en desarrollo de software. 
  • Analistas de datos. 
  • Administradores de redes y sistemas. 

La Organización de Estados Americanos (OEA) reveló que México es uno de los países más atacados cibernéticamente en la región, con más de 80 mil millones de intentos de ataque registrados en 2023. 

Sin embargo, a pesar del crecimiento en la demanda, el mercado laboral enfrenta un reto importante: la falta de talento especializado. De acuerdo con Fortinet, 7 de cada 10 empresas en México reportan dificultades para encontrar profesionales capacitados en áreas de tecnología y ciberseguridad. 

“El desafío no es solo encontrar talento, sino asegurarse de que los profesionales tengan las habilidades técnicas y el conocimiento actualizado para enfrentar las amenazas y necesidades actuales”, añadió el presidente de la AMECH. 

La AMECH subraya que este déficit es una oportunidad para desarrollar programas de capacitación y estrategias que promuevan la profesionalización de estos sectores. En ese sentido, para los próximos años, se espera que la demanda de servicios especializados en tecnología continúe al alza. De acuerdo con Statista se proyecta que en 2025, al menos el 50% de las empresas medianas y grandes en México integrarán roles relacionados con ciberseguridad y tecnología avanzada como parte esencial de su estructura organizacional. 

“Estamos en un punto crucial donde las empresas deben adaptarse rápidamente a las exigencias del mercado digital. Esto implica no solo implementar soluciones tecnológicas, sino también contar con el talento humano adecuado para gestionarlas. Desde la AMECH, seguimos trabajando para promover un mercado laboral dinámico y sostenible que beneficie tanto a empleadores como a trabajadores”, enfatizó Martinez Domene. 

Finalmente, Francisco señaló “la AMECH está comprometida con promover la innovación y la profesionalización en el mercado laboral mexicano. Nuestro objetivo es crear un ecosistema que favorezca tanto a las empresas como a los trabajadores, asegurando que México siga siendo competitivo a nivel global en áreas estratégicas”.  

TAGS:
PREVIOUS
Balacera en Metro Insurgentes Sur deja una persona muerta
NEXT
Bosch transforma la manufactura en México mediante robots colaborativos
Related Post
1 de agosto de 2023
La importancia de saber implementar de forma correcta la IA en los negocios por De La Paz, Costemalle DFK
30 de agosto de 2023
Privilegios sin control: la vulnerabilidad oculta que pone en riesgo a las organizaciones
15 de junio de 2024
Sensormatic Solutions destaca cinco tendencias tecnológicas para el retail en la segunda mitad del año
3 de abril de 2025
México enfrenta una ola imparable de fraude digital: Unico México presenta el Primer Buró de Fraude
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved