AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Congreso de EU propone presupuesto de mil 700 bdd para evitar cierre del gobierno

AlTiempo Por AlTiempo
20 de diciembre de 2022
En Internacional, Internacionales
Reading Time: 1 min read
A A
Congreso de EU propone presupuesto de mil 700 bdd para evitar cierre del gobierno
384
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

Legisladores de Estados Unidos divulgaron en la madrugada del martes un proyecto de ley de presupuesto por mil 700 billones de dólares que el Congreso espera aprobar en los próximos días para evitar un “shutdown” o cierre de los servicios del gobierno federal.

Los Comités de Asignaciones del Senado y de la Cámara de Representantes publicaron el texto de la iniciativa, que cubre los gastos del gobierno federal hasta fines del año fiscal 2023. El proyecto de ley incluye 858 mil millones de dólares en fondos de defensa y 44 mil 900 millones en asistencia de emergencia para Ucrania.

Prevé también 772 mil 500 millones de dólares para programas discrecionales que no sean de defensa, entre ellos 11 mil 700 millones para la atención médica que ofrece la oficina de Asuntos de Veteranos, lo que representa un aumento del 22 por ciento, así como 40 mil 600 millones para ayudar a las comunidades afectadas por desastres naturales recientes, como huracanes e inundaciones.

“El dolor de la inflación en las familias estadunidenses es real y se está sintiendo en este momento en todo el gobierno federal”, dijo el presidente del Comité Asignaciones del Senado, Patrick Leahy, en un comunicado. “Desde financiamiento para programas de nutrición y asistencia para la vivienda, hasta los costos de energía del hogar y de acceso a la universidad, nuestro proyecto de ley ómnibus de asignaciones, bicameral y bipartidista, invierte directamente para aliviar la carga de la inflación sobre el pueblo estadunidense”, agregó.

El Congreso adoptó la semana pasada una ley de presupuesto de corto plazo para evitar el cierre de los servicios federales y dar a los demócratas y republicanos algo más de tiempo para llegar a un compromiso antes de la fecha límite del 23 de diciembre.

Etiquetas: cierre de gobiernoCongreso de EUPresupuesto
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Cuentas adquiere participaciones en un proyecto de vivienda asequible

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0
Cuentas adquiere participaciones en un proyecto de vivienda asequible

/COMUNICAE/ Cuentas, Inc., proveedor fintech líder de soluciones de pago y aplicaciones financieras móviles, ha firmado un acuerdo definitivo para...

Leer Más

Bosch alcanza sus objetivos a nivel mundial pese a un entorno difícil

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0

/COMUNICAE/ La expansión mundial asegura oportunidades de crecimiento. Se cumplen los objetivos de ventas y resultados: La cifra de ventas...

Leer Más

Trading simplificado: Bybit lanza una Cuenta de Trading Unificada que transforma la experiencia de trading de los inversores

Por AlTiempo
1 de febrero de 2023
0
Trading simplificado: Bybit lanza una Cuenta de Trading Unificada que transforma la experiencia de trading de los inversores

/COMUNICAE/ Bybit, el tercer exchange de criptomonedas más visitado del mundo, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva...

Leer Más
Siguiente Publicación
Israel revela una importante cueva funeraria de más de 2 mil años

Israel revela una importante cueva funeraria de más de 2 mil años

WhatsApp permite recuperar mensajes borrados y te da cinco segundos

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical