• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Cleveland Clinic: El VPH y las revisiones constantes ayudan contra el cáncer de cuello uterino

AlTiempo - Investigación Científica - 24 de enero de 2024
AlTiempo
0 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Por el momento, el tratamiento temprano y la preservación de la fertilidad pueden mejorar significativamente los resultados, según un experto de la red global de Cleveland Clinic durante el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Cuello Uterino

Con la disponibilidad de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) y la capacidad de eliminar células anormales antes de que se desarrollen lesiones cancerosas, el cáncer de cuello uterino podría convertirse en una enfermedad del pasado para las generaciones futuras, según un experto del sistema de salud global Cleveland Clinic, que lo comentó durante el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Cuello Uterino (enero).

El cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo y es causado por los tipos de VPH de alto riesgo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En sus publicaciones recientes, la OMS estima que hubo 604.000 casos nuevos y 342.000 muertes por cáncer de cuello uterino en el 2020.

“La buena noticia es que el cáncer de cuello uterino es prevenible y también altamente tratable, especialmente si se detecta temprano”, dice el cirujano ginecólogo-oncológico Owen Heath MBBS MRCOG PhD, de Cleveland Clinic London.

Según el Dr. Heath, se necesita una combinación de vacunas contra el VPH y revisiones regulares para eliminar el cáncer de cuello uterino. “Si bien estudios en el Reino Unido y Australia han destacado la efectividad de los programas de vacunación contra el VPH para reducir la incidencia de cánceres y pre-cánceres de cuello uterino, se necesita más investigación”, dice. “Las revisiones regulares siguen siendo vitales, ya que algunas personas pueden optar por no recibir la vacuna, o en algunos países la vacuna puede no cubrir todos los tipos de VPH de alto riesgo. En casos extremadamente raros, podría desarrollarse un cáncer de cuello uterino que no esté directamente relacionado con el VPH”.

Las vacunas se administran normalmente a niños en edad escolar y a adultos hasta los 45 años, después de lo cual la probabilidad de desarrollar cáncer por el VPH es menor, aunque las revisiones regulares de cáncer de cuello uterino se deben mantener. El Dr. Heath señala que las vacunas no son solo para mujeres; además de transmitir la enfermedad, los hombres también corren el riesgo de problemas de salud causados por cepas de VPH, como los cánceres de cabeza y cuello.

Si se encuentra una forma de VPH de alto riesgo en una mujer, deberá ser monitoreada, generalmente a través de revisiones anuales. “En la mayoría de los casos, el propio sistema inmunológico del cuerpo puede eliminar la infección, pero si persiste, puede causar anomalías en las células del cuello uterino que, si no se tratan, pueden desarrollarse en un cáncer de cuello uterino. Si hay evidencia de persistencia de la infección por VPH o anomalías citológicas, se debe realizar un examen detallado del cuello uterino llamado colposcopia. Esto es un medio rápido y efectivo para lograr un diagnóstico. El tratamiento de áreas precancerosas en el cuello uterino se puede realizar al mismo tiempo, eliminando o extirpando estas células”, dice el Dr. Heath.

La eliminación quirúrgica del tejido canceroso es muy eficiente si el cáncer se detecta en una etapa temprana, dice el Dr. Heath.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Liberan a ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa
NEXT
Juan Pablo Rodríguez, director comercial de Veolia Water analiza la situación del tratamiento del agua
Related Post
17 de abril de 2025
El legado verde del Dr. Gerardo J. Ceballos González: áreas naturales protegidas en México
15 de noviembre de 2024
Sanofi refuerza la lucha contra la diabetes con estrategias de autocuidado y prevención
21 de diciembre de 2023
Comer para estar bien durante estas fiestas decembrinas: Aprovechando las bondades de los frutos secos, según los productores de Pistaches de California
1 de octubre de 2024
La Dermatitis Atópica se encuentra entre los 10 primeros motivos de consulta dermatológica
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved