• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

CITIO pone a México a la vanguardia mundial en movilidad y apunta a democratizar el uso de vehículos eléctricos.

AlTiempo - Portada - 19 de marzo de 2022
AlTiempo
10 views 3 mins 0 Comments

La mayor y mejor utilización de vehículos eléctricos, tanto motocicletas como automóviles, será una de las principales tendencias de la movilidad en los próximos años en México, por lo cual el desarrollo de sistemas de recarga para este tipo de unidades será una tendencia irreversible que colocará a México a la vanguardia continental y mundial en materia de movilidad sustentable.

CITIO, firma mexicana que ofrece servicios de recarga eléctrica a través de pilas a base de litio libres de emisiones, coloca ya a México a la vanguardia mundial con sus 35 módulos de servicio en la Ciudad de México, ya que solamente en Taiwán existe un modelo similar y no existen otros antecedentes en ningún país del continente americano.

A poco más de un año de haber iniciado actividades en el país, de forma específica en la CDMX, CITIO logró desarrollar ya un modelo de negocio que le ha permitido tener un crecimiento de cerca de 400% en su capacidad instalada.

Servando Canales, director general de CITIO, explicó que el modelo se basa en el establecimiento de módulos de recarga en las cuales los usuarios de una motocicleta modelo Voltium Gravity de Italika pueden entregar la batería y cambiarla por una completamente cargada en un proceso que lleva menos de dos minutos en promedio.

El directivo manifestó que la empresa tiene un importante proyecto de expansión de sus modelos de recarga en la capital mexicana, así como de desarrollo en otras entidades del país que comenzará a llevar a cabo a partir de este año.

Destacó que incluso las estaciones de recarga de CITIO obtuvieron a finales del 2020 el Premio Nacional de Diseño de Tecnología que otorga el Consejo Nacional Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El directivo comentó que la democratización en el uso de vehículos eléctricos en México es un objetivo fundamental de CITIO, dando inicio con las motocicletas, con base en un modelo de crecimiento basado en costos más accesibles para que un mayor numero de personas pueda adquirir su motocicleta eléctrica y desplazarse con costos al alcance de su capacidad económica y de forma más amigable con el medio ambiente, visión que continuará impulsando en los próximos años.

En México el mercado de motocicletas eléctricas es aún muy pequeño, ya que no llega al 1% del total de las unidades que se venden en el país, por lo que el potencial de crecimiento es importante en la medida en que el consumidor mexicano vaya conociendo y experimentando las ventajas económicas y sustentables que este esquema ofrece en nuestro país, finalizó.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Mónica Caballero Garci-Crespo censura a la prensa poblana
NEXT
Deducción de gastos para enfermedades propias de la mujer
Related Post
31 de julio de 2023
Ricardo Monreal preocupado por fortalecer estrategia de seguridad y bienestar social
26 de octubre de 2022
Senado le dice adiós al Horario de Verano
5 de agosto de 2024
Madre de Carlos Salcedo rompe el silencio tras orden de aprehensión por homicidio
11 de mayo de 2023
Celebra Córdova que SCJN invalidara el “Plan B” de AMLO
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved