• Presenta Liz Salgado iniciativa para crear nueva ley…
  • FESPA Mexico 2025, continúa la tradición de impulso…
  • Grupo LONVIDAⓇ anuncia la apertura de su primer…
  • Dahua Technology presentará soluciones integrales de movilidad inteligente…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Cero tolerancia a pactos con delincuentes: Ricardo Monreal

AlTiempo - Nacional - 3 de agosto de 2023
AlTiempo
7 views 3 mins 0 Comments

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal aseguró que no se permitirá ninguna forma de acuerdo, negociación o diálogo con individuos involucrados en actividades criminales o vinculados a la delincuencia organizada, pues es “inadmisible, ilegal e inmoral”

“No a los pactos, no a las treguas, no a este tema que ahora está generando suspicacia y sospecha de pláticas y conversaciones de presidentes municipales con la delincuencia”, señaló.

Durante una conferencia de prensa en Nayarit, subrayó que es fundamental para su plan de fortalecimiento de la política de seguridad llevar a cabo una evaluación continua de los cuerpos policiales.

El objetivo, precisó, es que no haya filtraciones, informantes o elementos que puedan ser cooptados por la delincuencia organizada.

“Son los primeros que dan pitazos o distribuyen la información cuando se llevan a cabo operativos en puntos que se pueden atacar”, expresó.

Ricardo Monreal dijo que es fundamental revalorar al policía, militar, marino y otorgarles una mejor calidad de vida, así como sus ingresos y su seguridad social, porque a diario se enfrentan con la muerte.

Consideró que es fundamental comenzar los trabajos para preparar a las policías profesionales, quienes van a sustituir a la Fuerza Armada Permanente en las labores de seguridad pública.

Además, apuntó, contemplar el tema relativo a la capacitación, adiestramiento, dotarlos de tecnología de punta, equipo y armamento con el que puedan enfrentar a los criminales.

Aunado a ello, subrayó que se requiere de una reforma profunda al sistema de justicia, a fin de lograr la paz y la tranquilidad.

Enfatizó que debe revisarse la denominada “puerta giratoria”, la cual genera impunidad; dotar al Ministerio Público de mayores facultades; y que la Guardia Nacional cuente con atribuciones en el caso de la flagrancia.

Advirtió que la Guardia Nacional ya cuenta con algunas atribuciones en el sentido de la flagrancia, pero que resultan imperfectas, “pues al momento de presentan a los delincuentes ante los jueces, estos los liberan”.

Afirmó que es ineludible revisar el sistema de justicia, el caso de la Judicatura, de la Defensoría de Oficio, de los plazos de juicio, la administración de justicia y la procuración, “se trata de una reforma muy robusta”.

Puntualizó que su proyecto no es improvisado, sino que tiene una claridad en los planteamientos, por lo que se puede lograr la recuperación de la paz y la tranquilidad de los pueblos y comunidades.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Se hace entrega de la medalla Expo Box Internacional 2023
NEXT
Juzgado otorga amparo a Jose Luis Abarca para revisar prisión preventiva
Related Post
31 de octubre de 2023
Norma Piña acepta diálogo con senadores sobre fideicomisos del Poder Judicial
11 de julio de 2023
Fortalece Senado mexicano relaciones con China
9 de septiembre de 2022
Cómo elegir motores para puertas corredizas, según Cronoshare
5 de septiembre de 2024
Senado cambia de sede ante protestas por reforma judicial; sesionarán en Xicoténcatl
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved