Portada » CDMX ofrecerá mastografías gratuitas durante octubre

CDMX ofrecerá mastografías gratuitas durante octubre

En el contexto del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) llevará a cabo una campaña intensiva de mastografías gratuitas durante el mes de octubre.

El objetivo de esta iniciativa es detectar de manera temprana esta enfermedad que afecta a un gran número de mujeres.

Se tiene programada la realización de 10,000 estudios gratuitos de mastografía dirigidos a las mujeres residentes de la Ciudad de México. Estos exámenes se suman a los que se realizan de manera habitual como parte de la atención médica de rutina. La noticia fue dada a conocer por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, en una conferencia de prensa.

La Secretaria de Salud, Oliva López Arellano, enfatizó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama para garantizar un tratamiento oportuno. Recomendó a las mujeres a partir de los 40 años que se sometan a esta prueba como parte de su cuidado de salud regular.

Para las mujeres mayores de 20 años, la secretaria de Salud recomendó realizar la autoexploración de manera mensual. Esto les permitirá identificar posibles modificaciones en sus mamas, como la presencia de bultos, costras, enrojecimientos o supuración.

“Es de suma importancia promover la autoexploración y alentar a las mujeres a acudir a nuestros Centros de Salud. Recordemos siempre que el cáncer de mama es una enfermedad curable si se detecta a tiempo”, señaló la funcionaria.

Durante el periodo entre 2019 y 2022, las autoridades de la Ciudad de México llevaron a cabo un total de 263,547 mastografías.

En lo que va de 2023, se han realizado 55,481 tamizajes adicionales como parte de los esfuerzos continuos para la detección temprana y la atención de esta enfermedad.

Este viernes 21 de junio, el peso mexicano mostró fortaleza al cotizarse en 18.22 pesos por dólar, reflejando un avance del 0.68 por ciento frente al precio de referencia de ayer. Este incremento acumuló un retorno semanal de alrededor de 1.2 por ciento. Por su parte, el Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.40 pesos por dólar. FIX determinado el 20/06/2024 (Pesos por dólar), valor: 18.4027 https://t.co/sRCi6neE0w — Banco de México (@Banxico) June 20, 2024 Sigue leyendo: El peso da pequeña pelea al dólar y se aprecia en $18.39 Negocios El peso da pequeña pelea al dólar y se aprecia en $18.39 Actualmente, el peso mexicano presenta una depreciación de 0.83 por ciento con respecto a los niveles mostrados en la apertura, ubicando el tipo de cambio en 18.21 unidades por dólar. Cabe destacar que este 21 de junio, el dólar tocó su máximo en ocho semanas frente al euro y alcanzó el nivel más alto en casi cinco semanas frente a la libra esterlina. Este movimiento se da en un contexto donde la paciencia de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos para recortar las tasas de interés contrasta con las posturas más a favor de la relajación monetaria de otras instituciones financieras.

More Reading

Post navigation