Portada » Carlos Ann prepara un ritual sonoro en el Centro Cultural Roberto Cantoral

Carlos Ann prepara un ritual sonoro en el Centro Cultural Roberto Cantoral

*Se presenta este 28 de Enero de 2026 en el Centro Cultural Roberto Cantoral de la CDMX

*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble

El 28 de enero de 2026 será una fecha marcada con fuego en el calendario musical de la Ciudad de México, porque Carlos Ann traerá al escenario del Centro Cultural Roberto Cantoral Una noche ígnea con El Tigre del Congrés, una velada que promete mucho más que un concierto: será un acto de resistencia, memoria, deseo y creación. En esta entrega, Ann presentará su más reciente obra, tejidos sonoros nuevos, y al mismo tiempo revivirá con toda su carga emotiva El Tigre del Congrés, álbum de 2010 que grabó en los estudios Musart de la Ciudad de México junto al guitarrista Juan Carlos Allende, con instrumentación basada en dos guitarras españolas y con una atmósfera artesanal —analógica, antigua— que rescata el espíritu puro de ciertos clásicos latinoamericanos. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Carlos Ann, originario del barrio del Congrés en Barcelona –alográfico, intenso, con la sensibilidad del que lleva tatuadas ciudades y exilios en la voz– ha mantenido una trayectoria en la que lo electrónico, la experimentación poética y las raíces latinoamericanas conviven. Este proyecto no es un regreso nostálgico, sino una vuelta al origen para mirarlo desde hoy, con otros sonidos, otros dolores, otras urgencias. Ya en entrevistas él mismo ha dicho que El Tigre del Congrés nació de un impulso espiritual, de canciones dictadas que arrancaron del dolor, del deseo de que algo viejo renazca con nueva luz.

Para esta noche sagrada en Cantoral estará acompañado por el mítico guitarrista Juan Carlos Allende, colaborador fundamental en aquel álbum esencial; Saukey Liy, de Los Macorinos, quien porta una herencia de cuerdas que evocan lo ancestral; y Marcela Viejo, cuya voz y sensibilidad suman capas que arden suaves o intensas, según lo demande la canción. Juntos construirán un paisaje que alternará entre la hondura de las guitarras clásicas, la electricidad contemporánea de la electrónica, las texturas que desgarran y también las que acarician. Será un viaje donde cada nota, cada palabra, aspira a convertirse en ritual.

El evento es producido por Artemisa Music, sello comprometido con llevar a los escenarios mexicanos propuestas que no se conforman con lo fácil, que buscan intensidad, riesgo, verdad y que también ha producido el disco. Artemisa ha venido trabajando con artistas que cruzan géneros, que subvierten lo establecido tanto en sonido como en mensaje, y esta noche de Carlos Ann se alinea perfecto con esa visión. Es una de esas noches que reivindican la autonomía artística, la mezcla de lo íntimo con lo político, lo personal con lo colectivo.

Carlos Ann ha anticipado ya nuevos sencillos (“Jugamos a ser inseparables” y “Soñar fue un crimen”) que forman parte de El Tigre del Congrés en la noche ígnea, su próximo capítulo musical; esos adelantos muestran ya la fuerza con que quiere situar esta producción: personal, desafiante, con guitarras dolientes y paisajes electrónicos que redibujan su voz.

La velada del 28 de enero del 2026 promete ser un ritual sonoro donde la memoria, el deseo y la libertad convergen. En Cantoral, la voz de Carlos Ann resonará proyectando versículos íntimos, heridos y esperanzados; la guitarra se tornará filo, la electrónica horizonte de lo posible; la poesía será resistencia viva. Será una noche ígnea, inexorable, para quienes necesiten sentir, para quienes resisten, para quienes aman la música que no olvida ni perdona. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

More Reading

Post navigation

Leave a Comment

Deja una respuesta