• EMAAC impulsa el desarrollo industrial México-Alemania con la…
  • Interuniversitario de rugby femenil reúne a las futuras…
  • Cambridge Isotope Laboratories lanza ISOLED-D: reactivos deuterados para…
  • Se mantiene en 80% la probabilidad de formación…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Buscan que niñas, niños y adolescentes con cáncer reciban atención temprana y gratuita en el sistema de salud

AlTiempo - Política - 25 de mayo de 2025
AlTiempo
5 views 3 mins 0 Comments

Las diputadas y los diputados de MC, encabezados por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, proponen reforma para incluir la atención médica de seguimiento y la gratuidad, entre los principios rectores de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

La iniciativa, que modifica al artículo 5, turnada a la Comisión de Salud, busca para que todas las niñas, niños y adolescentes con cáncer puedan acceder a una atención temprana y gratuita en el sistema de salud.

Considera que la detección temprana es fundamental, ya que puede derivar en tratamientos exitosos y una mayor esperanza de supervivencia y mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia.

Refiere que las entidades con mayor tasa de incidencia por cáncer en la infancia de 0 a 9 años son Durango, Colima, Aguascalientes, Sinaloa y Tabasco. Mientras que, en la adolescencia, los estados que presentan más casos son Campeche, Colima, Aguascalientes, Nuevo León y Morelos.

Subraya que en el país cada año se presentan entre cinco mil y seis mil nuevos casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Además, se estima que el 70 por ciento se detecta en etapas avanzadas, por lo que la tasa de supervivencia es de alrededor del 57 por ciento.

Por ello, destaca que los esfuerzos deben ir orientados a facilitar las revisiones constantes para lograr diagnósticos tempranos que faciliten el acceso a tratamientos exitosos, sin dejar de lado todo el andamiaje legal necesario para que, una vez detectada la enfermedad, se le pueda brindar un tratamiento adecuado, amplio e integral que abone a una recuperación progresiva y de calidad.

Detalla que esta reforma es primordial porque la infancia es la etapa más importante de la vida. “Procurar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes es una prioridad que tiene consecuencias a largo plazo; asimismo, su desarrollo y salud conllevan al bienestar de la sociedad en general”.

Enfatiza que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar servicio a la salud de todas y todos los mexicanos, en particular a las niñas, niños y adolescentes. El artículo 4o. constitucional establece el derecho a la salud de las y los mexicanos, mismo que se ha ratificado como un compromiso asumido mediante diversos tratados internacionales.

TAGS:
PREVIOUS
La paz no llega a Ucrania: Rusia lanza su mayor ataque aéreo; deja 12 muertos
NEXT
BANDA BASSOTTI LLEGA ESTE JUEVES 29 DE MAYO AL FORO VEINTIOCHO EN LA CDMX
Related Post
23 de febrero de 2022
AMLO descarta impacto en energías por conflicto entre Ucrania y Rusia
27 de marzo de 2022
Exfuncionarios del Bronco estarían colaborando con la UIF
17 de marzo de 2022
Tienen identificados a dos presuntos asesinos del periodista Armando Linares
28 de noviembre de 2022
Exige sociedad civil de la CDMX a legisladores, defender al INE y el futuro de nuestros hijos y nietos
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

You must be logged in to post a comment.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved