• Rusia condiciona negociaciones con Ucrania a canje de…
  • Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar…
  • La intersección entre publicidad, música y cultura: cómo…
  • MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Bosch impulsa software y tecnología para camiones

AlTiempo - Industria Automotriz - 17 de septiembre de 2024
AlTiempo
6 views 3 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

‘La transición a sistemas de propulsión alternativos solo tendrá éxito con neutralidad tecnológica’, Markus Heyn, presidente de Movilidad de Bosch. En el 2025 se reestructurará el negocio de vehículos comerciales. Proyección al 2035: 1 de cada 3 camiones nuevos funcionará con batería y 1 de cada 10 con pila de combustible

Bosch reconoce la importancia del transporte de mercancías en la economía global. Durante la Feria de Transporte IAA 2024, en Hannover, la compañía reafirmó su compromiso con el transporte de mercancías y presentó sus últimas tecnologías y servicios enfocadas a sistemas de propulsión alternativos más eficientes y que responden a los desafíos ambientales y del mercado.

‘La transición a sistemas de propulsión alternativos solo tendrá éxito con neutralidad tecnológica’, aseguró Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente de movilidad.

A pesar de los desafíos del mercado, Bosch Movilidad espera alcanzar ventas globales de más de 80 mil millones de euros para 2029. En enero de 2025, Bosch reorganizará su división de vehículos comerciales, creando una unidad dedicada a desarrollar y gestionar camiones y vehículos todoterreno bajo el liderazgo de Jan-Oliver Röhrl, priorizando la diversidad en los sistemas de propulsión.

La compañía estima que para 2035, uno de cada tres camiones nuevos tenga batería y uno de cada diez use pila de combustible. Además, continúan mejorando los motores de combustión modernos, optimizando su eficiencia y reduciendo emisiones.

Bosch también apuesta por la seguridad. Su sistema de asistencia para el mantenimiento de carril puede evitar 1 de cada 8 accidentes de camiones pesados, lo que salva vidas y reduce daños. Además, su sistema electrónico Horizon ajusta la velocidad según el terreno, ahorrando hasta un 5% en combustible y reduciendo emisiones de CO2. Más de un millón de vehículos ya cuentan con esta tecnología.

En la movilidad definida por software, la plataforma “L.OS”, desarrollada en colaboración con Amazon Web Services, unifica soluciones para logística y gestión de flotas, mejorando la conectividad y optimizando la operación de camiones y vehículos comerciales. Adicionalmente, su unidad de control adaptable permite reducir el consumo de combustible hasta un 4%, y su sistema en la nube Vehicle Health permite anticipar problemas mecánicos, facilitando el mantenimiento preventivo y reduciendo fallas inesperadas.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
KUMON CONNECT: Revolucionando la educación en México
NEXT
“Vamos a seguir estando el tiempo que sea necesario”, dijo AMLO sobre violencia en Sinaloa
Related Post
23 de mayo de 2023
La velocidad de datos ofrecida por NetApp a Aston Martin clave para el campeonato mundial de la Fórmula 1
18 de agosto de 2023
Morgan Express amplía su red de servicios
27 de septiembre de 2023
La industria automotriz mexicana demanda etiquetas adhesivas de calidad
31 de octubre de 2023
Continental lanza campaña pensada en los momentos que conectan la vida
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved