Portada » Boletos para siete deportes de los JO de París 2024 se agotaron en una semana

Boletos para siete deportes de los JO de París 2024 se agotaron en una semana

Los boletos de siete deportes para los Juegos Olímpicos de París-2024, entre ellos la esgrima, la escalada y el skateboarding, ya se agotaron, menos de una semana después de ponerse a la venta por packs de tres entradas mínimo, comunicaron el martes los organizadores.

“Se venden muy bien. En menos de una semana, ya hay deportes agotados, pero solo para esta fase de ventas”, explica París-2024.

Los afortunados elegidos por sorteo entre los 3 millones de inscritos en esta primera fase de ventas, que pone en juego 3 millones de entradas pero solo en packs de tres boletos mínimo (30 máximo), ya no pueden acceder a siete disciplinas.

Esgrima, escalada, BMX Freestyle, BMX Racing, skateboarding, triatlón y breaking ya no están “disponibles”, indicaron los organizadores. La venta por packs comenzó el 15 de febrero, con varios miles de boletos a 24 euros (25,6 dólares) de los 3 millones puestos en venta.

Entre los deportes más demandados en esta primera fase están por este orden el atletismo, el vóley-playa y el fútbol, aseguran los organizadores.

Todas las entradas no se pusieron a la venta en esta primera fase y “los que quieran entradas para estos deportes podrán probar suerte en la segunda fase de venta minorista”, aclaró París-2024.

El 15 de marzo comienza un nuevo periodo de venta con 7 millones de boletos disponibles, que cubrirán “el 100% de las sesiones deportivas”, precisan los organizadores.

Cuando termine esta primera fase de venta por packs, se hará un nuevo sorteo del 15 de marzo al 20 de abril, para ventas que comenzarán el 11 de mayo.

Esta venta por packs parece algo confusa para ciertos compradores, obligados a comprar boletos de deportes que no les interesan.

“Los insatisfechos dispondrán de una fase de reventa de entradas que vendrá más tarde”, indica París-2024.

En total, se pondrán a la venta cerca de 13,5 millones de boletos, 10 millones para los Juegos Olímpicos y 3,5 para los Paralímpicos.

Se prevé que los ingresos de las entradas, packs de lujo incluidos, alcancen los 1.400 millones de euros (casi 1.500 millones de dólares), un tercio del presupuesto del Comité Organizador de los Juegos (COJO), de 4.400 millones de euros (4.700 millones de dólares).

Este viernes 21 de junio, el peso mexicano mostró fortaleza al cotizarse en 18.22 pesos por dólar, reflejando un avance del 0.68 por ciento frente al precio de referencia de ayer. Este incremento acumuló un retorno semanal de alrededor de 1.2 por ciento. Por su parte, el Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.40 pesos por dólar. FIX determinado el 20/06/2024 (Pesos por dólar), valor: 18.4027 https://t.co/sRCi6neE0w — Banco de México (@Banxico) June 20, 2024 Sigue leyendo: El peso da pequeña pelea al dólar y se aprecia en $18.39 Negocios El peso da pequeña pelea al dólar y se aprecia en $18.39 Actualmente, el peso mexicano presenta una depreciación de 0.83 por ciento con respecto a los niveles mostrados en la apertura, ubicando el tipo de cambio en 18.21 unidades por dólar. Cabe destacar que este 21 de junio, el dólar tocó su máximo en ocho semanas frente al euro y alcanzó el nivel más alto en casi cinco semanas frente a la libra esterlina. Este movimiento se da en un contexto donde la paciencia de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos para recortar las tasas de interés contrasta con las posturas más a favor de la relajación monetaria de otras instituciones financieras.

More Reading

Post navigation