AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Banco Central de Perú baja estimación de crecimiento para 2022

AlTiempo Por AlTiempo
17 de septiembre de 2022
En Economía, Portada
Reading Time: 2 mins read
A A
Banco Central de Perú baja estimación de crecimiento para 2022
386
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

El Banco Central de la Reserva de Perú (BCR) recortó a 3,0% su expectativa de crecimiento del PIB en 2022, debido al enfriamiento de la actividad en áreas como minería o pesca.

“Se estima que la economía crezca 3,0% en 2022”, indicó el BCR en su Reporte de Inflación trimestral.

La anterior previsión, en junio, apuntaba a un crecimiento de 3,1% este año. Para 2023 la proyección también se redujo a 3,0%, frente a 3,2%.

El presidente del BCR, Julio Velarde, manifestó a la prensa que “lo que crece menos es el sector primario (ndlr: materias primas), y eso tiene nombre: Las Bambas o Cuajone”, sostuvo en referencia a dos de los grandes proyectos mineros peruanos que han sufrido reiteradas paralizaciones por conflictos sociales.

La minería de oro, plata y cobre es la principal actividad económica y de exportación del país. Perú es uno de los mayores productores mundiales de esos metales preciosos.

En tanto, entre enero y julio la economía peruana se expandió 3,22% sobre igual período del año anterior, según el reporte oficial.

El Ministerio de Finanzas, más optimista que el BCR, estima que la economía crecerá 3,3% este año.

Recientemente el gobierno presentó un plan para impulsar la economía bautizado “Impulso Perú”, que supone subsidios a tarifas eléctricas y combustibles, entre otros, y cuenta con recursos por unos 770 millones de dólares.

Pero sobre este plan, Velarde sostuvo que “no hay balas mágicas”, y que “son medidas que van por el lado de la gestión de la inversión”, que ayudarán a que no haya caída en la inversión pública en 2023.

Perú enfrenta además una fuerte inflación. Los precios acumulan una variación de 8,4% en 12 meses a agosto, muy por encima del rango meta fijado por el Banco Central, entre 1,0% y 3,0%.

“En el BCR nos hemos reafirmado en el compromiso de tratar de retomar la inflación dentro del rango meta. (…) Creemos que puede lograrse a fin del próximo año”, señaló Velarde.

El BCR estima que la inflación cerrará en 7,8% en 2022 y 3,0% en 2023.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Volcán Popocatépetl registra fuerte explosión con lanzamiento de lava

Por AlTiempo
26 de enero de 2023
0
Volcán Popocatépetl registra fuerte explosión con lanzamiento de lava

El volcán Popocatépetl registró la noche de este miércoles una fuerte explosión que estuvo acompañada de lanzamiento de material incandescente y ceniza. De acuerdo con...

Leer Más

María Ángela se fue por voluntad propia de Indios Verdes: Fiscalía CDMX

Por AlTiempo
26 de enero de 2023
0
María Ángela se fue por voluntad propia de Indios Verdes: Fiscalía CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), reveló que luego de las investigaciones por el caso...

Leer Más

Cae “El Migue” presunto integrante del Cártel de Sinaloa en CDMX

Por AlTiempo
26 de enero de 2023
0
Cae “El Migue” presunto integrante del Cártel de Sinaloa en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Miguel Ángel Leiva, mejor conocido...

Leer Más
Siguiente Publicación
Las 4 Caras del Miedo

Las 4 Caras del Miedo

Mujeres emprendedoras impulsan al sector franquicias: Kumon

Mujeres emprendedoras impulsan al sector franquicias: Kumon

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical