• Siria celebra fin de sanciones de EE. UU.;…
  • Día Mundial del Perro sin Raza: 5 razones…
  • El rock argentino de El Zar estará de…
  • Djokovic es histórico; logra su título 100
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Avalan proyecto para que menores puedan presentar denuncias contra violación de sus derechos

AlTiempo - Política - 24 de diciembre de 2023
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

El pasado 14 de diciembre, la Comisión de Estudios Legislativos Primera, que preside la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, aprobó un dictamen para que los menores de edad puedan presentar denuncias o quejas de manera directa cuando se atente contra sus derechos humanos.

Los y las legisladoras consideraron que las garantías de las niñas, niños y adolescentes estarán mejor protegidas cuando no se establezcan restricciones sobre quién puede presentar una denuncia o queja.

El proyecto modifica los artículos 4 y 25 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Establece que para la defensa y promoción de los derechos humanos también se observarán los principios de igualdad de género, de accesibilidad e interés superior de la niñez.

Y plantea que “cuando las presuntas violaciones de derechos humanos sean en contra de niñas, niños o adolescentes, las denuncias o quejas podrán ser presentadas por sí mismos, sin necesidad de representantes, salvo que por alguna circunstancia no estén en posibilidades de hacerlo”.

Además, el dictamen sugiere que la Comisión Nacional emita los mecanismos accesibles y eficaces para tal fin y que cuando la CNDH tenga conocimiento de presuntas violaciones de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, pueda iniciar denuncia o queja de oficio.

En el documento, los senadores detallaron que en diciembre de 2011, la agencia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), puso en marcha el III Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Agregaron que dicho instrumento refrenda el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho, lo que permite el acceso a un mecanismo internacional para denunciar casos de violencia, explotación o discriminación que no se resuelvan a nivel nacional.

“Esto significa que las niñas, niños y adolescentes pueden presentar denuncias individuales ante el Comité de Derechos del Niño si sufren una vulneración de sus derechos y han agotado las vías legales en su país de origen”.

Cabe recordar que este proyecto también se aprobó por la Comisión de Derechos Humanos, en una reunión que se llevó a cabo el 14 de noviembre de 2023.

TAGS:
PREVIOUS
Xignux recibe calificación AAA de Moody´s
NEXT
Presentan en el Senado reforma para abatir abandono escolar
Related Post
29 de abril de 2025
Concanaco SERVYTUR refuerza su estrategia de desarrollo con liderazgo femenino y visión de futuro
25 de abril de 2024
Condena Laura Ballesteros sacrificio de gallina en ritual efectuado en el Senado
21 de mayo de 2023
Plantean reformar la Ley General de Educación para combatir el bullying y promover su detección temprana
8 de febrero de 2022
Salud invita a la ciudadanía a participar en Fase 2 de vacuna Patria
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved