• JBL, el nuevo Audio Oficial de la Selección…
  • Brown-Forman rinde homenaje al periodismo mexicano
  • ​La experiencia Anjunadeep aterriza en CDMX
  • CNTE se ‘planta’ en Palacio: bloquea acceso a…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Ariadna Montiel encabeza instalación de Comités de Programas de Bienestar

AlTiempo - Nacional - 14 de mayo de 2023
AlTiempo
16 views 6 mins 0 Comments

● La secretaria de Bienestar toma protesta a integrantes en Huejotitán, San Francisco del Oro, Allende e Hidalgo del Parral
● El propósito es brindar atención integral, directa y sin intermediarios a derechohabientes y beneficiarios de Pensiones y Programas de Bienestar

Al encabezar las asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en los municipios de Huejotitán, San Francisco del Oro, Hidalgo del Parral, y la comunidad de Valle de Ignacio Allende, municipio de Allende, en la región de Parral, Chihuahua, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar en unidad por la población para llevar el bienestar a todas las comunidades: “El corazón de México son los Programas de Bienestar”.

Los Comités de Programas para el Bienestar de las sucursales del Banco del Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México, por lo que atenderán a derechohabientes y beneficiarios brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales se dispersan a través del Banco del Bienestar, el más grande del país.

“No hay mejor manera de gobernar que estando cerca del pueblo”, aclaró al precisar que eso permite escuchar los problemas de los beneficiarios y asumir el reto profesional de resolver los problemas para que la gente cobre sus pensiones. Se trabaja con honestidad y sin privilegios.

Al tomar protesta a integrantes de los comités, explicó que, a partir de marzo, se establecieron mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atienden personalmente a la población para brindar información.

“El banco representa más que una institución financiera; ustedes hace años no se hubieran imaginado que aquí iba a haber un banco; hoy es una realidad y un compromiso cumplido por parte del presidente de la República en el sentido de que primero son los pobres”, explicó al recordar que ya no tendrán que trasladarse a otras regiones para acudir a un cajero.

Precisó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a todos los derechohabientes y beneficiarios permite la dispersión directa y sin intermediarios de pensiones y programas, y también es posible disponer de efectivo en los cajeros de sucursales y ventanillas del banco, o comprar en lugares con terminal.

En Chihuahua la meta es construir 67 sucursales del Banco del Bienestar; actualmente se encuentran en operación 30 sucursales; terminadas, 22; y en construcción, 14. Asimismo, 582 mil 700 derechohabientes y beneficiarios reciben pensiones o programas con inversión social anual de 17 mil 389 millones 377 mil 930 pesos.

En el municipio de Huejotitán, 510 personas están registradas en el padrón de los 15 Programas de Bienestar que operan aquí con inversión social anual de 22 millones 080 mil 829 pesos; en San Francisco del Oro, mil 202 personas, con inversión social de 36 millones 471 mil 919 pesos; en Allende, dos mil 169 personas reciben los programas con inversión social anual de 64 millones 219 mil 303 pesos; y en Hidalgo del Parral, 20 mil 153 personas son beneficiarias, con inversión de 511 millones 767 mil 388 pesos.

El delegado federal regional de Programas para el Desarrollo en Parral, Chihuahua, Fernando Duarte González, explicó que en la sucursal del Banco del Bienestar se cobran pensiones y programas sin comisiones, y dijo a derechohabientes que pueden acercarse a pedir cualquier información sobre los Programas de Bienestar. Los servicios son totalmente gratuitos.

El Gobierno de México da cobertura con los Programas de Bienestar a más de 25 millones de familias en el país a través de pensiones y programas como: Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad; Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; Sembrando Vida; Becas Benito Juárez en los niveles básico, medio superior y superior; Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienpesca, Precios de Garantía; Producción para el Bienestar, Universidades Benito Juárez, Fertilizantes para el Bienestar, La Escuela es Nuestra y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Además de la Secretaría de Bienestar, dichos programas están a cargo de dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al evento asistieron el titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar, Óscar del Cueto García; el presidente municipal de Allende, Jesús Horacio Soto Armendáriz; el presidente municipal de San Francisco del Oro, Arturo Huerta Luévano; servidores públicos, derechohabientes y beneficiarios.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Avala Pemex monto de reparación de daño a Emilio Lozoya
NEXT
Detienen en Tlalpan a 18 delincuentes por posesión de narcóticos y armas
Related Post
25 de enero de 2024
Empleo relacionado con la IA se dispara 95% en México, Jornada celebrada por IPN y UNIR
27 de septiembre de 2022
Propone Monreal nueva Ley General de Aguas
19 de octubre de 2024
Sheinbaum presume viaje en Tren Maya: ‘llegamos en 2 horas y 30 minutos’
2 de septiembre de 2022
Ante acusaciones de acoso, Patricio Méndez declina ser director del Conservatorio de Música
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved