• Piden integrar a un representante de la Secretaría…
  • Israel tomará el control de toda Gaza y…
  • Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan…
  • JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Aprueba Senado promover perspectiva de género en Sistema Financiero Mexicano

AlTiempo - Política - 2 de marzo de 2022
AlTiempo
2 views 4 mins 0 Comments

Por unanimidad, el Senado aprobó una reforma a la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para promover la perspectiva de género en la organización y prestación de servicios de las entidades financieras integrantes del Sistema Financiero Mexicano.

Al respecto, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, consideró que el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental, no sólo, para mejorar su vida sino de toda la población en su conjunto.

La senadora, acotó que, según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo, es prioritario implementar políticas públicas para su empoderamiento, que contengan indicadores de género, específicamente, sobre su acceso y permanencia en los mercados financieros y de valores.

Lo anterior, apuntó, es para identificar y corregir las desigualdades de género y cerrar las brechas de desigualdad con relación a la propiedad de cuentas bancarias y en la utilización de empleos financieros, de ahorro y de crédito.

Sin embargo, reconoció, que los avances hacia la igualdad entre hombres y mujeres son excesivamente lentos, y las mujeres continúan con más probabilidades de ser pobres, en todo el mundo, ganan menos y se concentran en los empleos peor remunerados y más precarios.

Indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, en términos de Afores, sólo 31 por ciento pertenece a mujeres y el 49 a los hombres; en seguros, el 23 por ciento mujeres y 28 hombres; propiedad de activos 35 mujeres y 38 hombres.

El dictamen, que adiciona una fracción XXXVIII al artículo 4 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y busca incluir la perspectiva de género en las diferentes operaciones en las instituciones financieras y del mercado de valores, tuvo 101 votos a favor y se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

A su vez, la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, refirió que en el Grupo Plural están convencidos de que el fomento a la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es un imperativo moral.

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cue, del PVEM, destacó que es urgente impulsar mejores y mayores acciones a favor de la equidad, así como reformas a todos los ordenamientos jurídicos para que la transversalidad de la perspectiva de género esté presente en todas las instituciones, en la vida pública y en la sociedad.

Del PRI, la senadora Nuvia Mayorga dijo que el empoderamiento económico e inclusión financiera de las mujeres sigue siendo una tarea pendiente, ya que ningún país ha logrado la igualdad de género.

Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, acotó que sin libertad económica para las mujeres no habrá una libertad real, ni concreta, porque somos quienes menos acceso a la formación y educación financiera hemos tenido, por lo que me congratulo que se incluirá la perspectiva de género en las instituciones financieras.

TAGS: #género en Sistema Financiero Mexicano#Principal#senado
PREVIOUS
Pérdida de memoria es el síntoma persistente después de padecer Covid-19
NEXT
Rusia reporta 498 soldados muertos y casi 3 mil bajas del lado ucraniano
Related Post
12 de octubre de 2022
Ricardo Monreal agradece reconocimiento de AMLO a sus aspiraciones
16 de marzo de 2022
Senado avala denuncias digitales para víctimas de violencia intrafamiliar
17 de marzo de 2022
Tienen identificados a dos presuntos asesinos del periodista Armando Linares
27 de abril de 2022
AMLO recibirá a legisladores que apoyaron la nacionalización del litio
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved