AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Análisis y discusión de Reforma Electoral, exclusiva del Congreso de la Unión, advierte Monreal

31 de octubre de 2022
En Política
Análisis y discusión de Reforma Electoral, exclusiva del Congreso de la Unión, advierte Monreal
CompartirTweetSend

 

El tema de la reforma electoral debe ser de análisis y discusión en el seno del Congreso de la Unión, y no de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), opinó el senador Ricardo Monreal, quien dijo que este último organismo tiene ya de por sí mucho trabajo.

“Una sugerencia respetuosa, es que la CNDH debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país. La discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal dejémosla a la Cámara de Diputados, que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos”, sostuvo.

En entrevista, el legislador agregó que después el Senado actuará con responsabilidad, en el caso de que la apruebe la colegisladora. “Aquí la revisaremos escrupulosamente para fortalecer las instituciones, no destruirlas. Fortalecer los órganos del Estado y darles posibilidades de defender la democracia y el Estado de Derecho”, sentenció.

Al referirse al fin de semana violento que padeció el país, el coordinador de la bancada de Morena, señaló que la seguridad del país es reclamada por todos en México, y dijo que la inseguridad es indeseable, por lo que Senado actuará en consecuencia.

Estamos esperando, añadió, la conclusión de la aprobación de la Reforma Constitucional en los estados que restan, para determinar el envío al Ejecutivo, para la publicación y promulgación de ese instrumento legal que le permitirá a las Fuerzas Armadas permanecer en las calles hasta el 2028.

Monreal Ávila expuso que el Senado actuará como lo establece la Constitución. Revisará los planes y programas, no sólo de la Guardia Nacional, sino de las Fuerzas Armadas que están prestando el servicio de seguridad pública temporalmente y subordinadamente en las regiones, estados y municipios del país.

Manifestó que la estrategia de seguridad pública se debe reforzar, enriquecer y se debe actuar en coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno, no aisladamente. Se requieren labores de coordinación, inteligencia, y de eficacia en el combate a la delincuencia organizada.

RelacionadoPublicación

Prevé INE realizar tres debates presidenciales en 2024
Política

Prevé INE realizar tres debates presidenciales en 2024

Por AlTiempo
28 de septiembre de 2023
Acepta Eduardo Ramírez que el periodismo se ha convertido en una actividad peligrosa
Nacional

Acepta Eduardo Ramírez que el periodismo se ha convertido en una actividad peligrosa

Por AlTiempo
27 de septiembre de 2023
Alejandro Armenta es la opción para Puebla
Política

Alejandro Armenta es la opción para Puebla

Por AlTiempo
27 de septiembre de 2023
Más de 25 mil ciudadanos legitiman inscripción de Ignacio Mier en la selección para coordinador del Comité de Defensa de la Transformación en Puebla
Política

Más de 25 mil ciudadanos legitiman inscripción de Ignacio Mier en la selección para coordinador del Comité de Defensa de la Transformación en Puebla

Por AlTiempo
25 de septiembre de 2023
Presupuesto de Morena hereda bomba de tiempo a próxima administración, alerta Rubén Moreira
Política

Presupuesto de Morena hereda bomba de tiempo a próxima administración, alerta Rubén Moreira

Por AlTiempo
24 de septiembre de 2023
Promueven reforma para establecer un lenguaje incluyente en el Código Civil Federal
Política

Piden evitar el mal uso de datos personales e imágenes de menores de edad en sistemas multimedia

Por AlTiempo
24 de septiembre de 2023

Discussion about this post

Siguiente Publicación
42 mil 720 personas estrenan Trolebús Elevado en su primer día de operaciones

42 mil 720 personas estrenan Trolebús Elevado en su primer día de operaciones

Ingresan a México más de 15 millones de turistas internacionales vía aérea de enero a septiembre de 2022

Ingresan a México más de 15 millones de turistas internacionales vía aérea de enero a septiembre de 2022

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical