• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

AMLO respalda planta de amoniaco en Sinaloa; “no fue imposición”, señala

AlTiempo - Nacional - 30 de octubre de 2022
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

Durante el evento que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como parte de una gira de supervisión del modelo de salud IMSS Bienestar, respaldó la puesta en marcha de la planta de amoniaco en Topolobampo, Sinaloa, luego de que habitantes de Ahome, se manifestaran en contra de la misma y le pidieran su cancelación.

En respuesta a las protestas de los manifestantes, que gritaban consignas alrededor del evento, AMLO resaltó la importancia de la planta de amoniaco, debido a que este compuesto es necesario para la creación de fertilizantes y por lo tanto para la producción de muchos alimentos.

Por ello, el mandatario señaló que la planta de amoniaco es necesaria para alcanzar una autosuficiencia alimentaria en el país y lograr disminuir la inflación.

“Se llevó a cabo una consulta para lo de la planta, no fue una imposición y la mayoría de la gente dijo ‘sí nos conviene que haya fertilizantes en Sinaloa para mejorar la producción de alimentos”, aseguró.

Asimismo, añadió que de una u otra manera es necesario utilizar fertilizantes para la producción de alimentos, y expresó que, aunque lo ideal para la salud es utilizar fertilizantes orgánicos, ya se está trabajando en su elaboración, pero que esto tomará tiempo.

“Es lo mejor para la salud, pero eso lleva tiempo y necesitamos la producción de alimentos, necesitamos los alimentos, porque si dependemos de las importaciones de alimentos pues nos van a tener siempre sometidos”.

En contraste con lo que externó López Obrador, al negar que se tratara de una imposición la instalación de la planta de amoniaco en Topolobampo, el manifestante Enrique Ayala, aseguró que se llevó a cabo la consulta, pero las comunidades indígenas de Paredon, Ohuira, y Lázaro Cárdenas rechazaron el proyecto, y que no se está reconociendo la opinión de los indígenas.

De igual forma, el presidente aprovechó para hablar de la relevancia de que México alcance la autosuficiencia energética, por lo que es importante seguir invirtiendo para producir en México las gasolinas y el diésel, y destacó que a eso se debe que el precio de la gasolina no haya aumentado en los últimos meses.

“Nosotros no tenemos problema porque hay petróleo en nuestro país, de los 200 países aproximadamente del mundo. Hay 20 que tienen petróleo, y gracias a la suerte, a la naturaleza, al creador, México tiene ese recurso. Estamos invirtiendo para producir en México las gasolinas y el diésel. A eso se debe que no aumente el precio de la gasolina, del diésel ¿Cuándo se había visto que el precio de la gasolina estuviera más bajo que en Estados Unidos? Nunca”, afirmó.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Bullying en escuelas de México incrementó 13% en 2022: Consejo Ciudadano
NEXT
Desfile de Día de Muertos recibió a más de un millón de personas
Related Post
18 de septiembre de 2023
FGR decidirá sobre extradición a México de Emma Coronel, dice AMLO
26 de octubre de 2022
Pide Irving Barrios renuncia del Fiscal Anticorrupción por reprobar examen de confianza
31 de octubre de 2023
REINVENTARSE/ ¿Qué es un milagro?
24 de agosto de 2023
“Yo creo que cerró un ciclo”: AMLO sobre renuncia de Karla Quintana
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved