AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Alumnos de telesecundaria en Querétaro rocian con alcohol y queman a niño indígena

AlTiempo Por AlTiempo
6 de julio de 2022
En ESTADOS, Portada
Reading Time: 1 min read
A A
Alumnos de telesecundaria en Querétaro rocian con alcohol y queman a niño indígena
388
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), condenó los actos de racismo y discriminación contra el niño indígena Juan Pablo, de origen otomí, a quien sus compañeros de una telesecundaria de Querétaro le rociaron alcohol y luego le prendieron fuego.

Estos hechos ocurrieron el pasado 21 de junio, en la telesecundaria “Josefa Vergara”, ubicada en el municipio de Querétaro, donde dos alumnos del instituto rociaron con alcohol al menor indígena y uno de ellos le prendió fuego con un encendedor.

Tras la agresión, el niño sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue internado en el “Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer”, donde permanece delicado.

De acuerdo con la denuncia de los familiares, Juan Pablo sufría discriminación y racismo por parte de una maestra y sus compañeros, por no hablar el español y comunicarse en su lengua materna, el otomí.

Al respecto, el INPI llamó a las autoridades de procuración y administración de justicia, para sancionar a las personas menores y adultas involucradas en el acoso y agresiones recurrentes contra el niño otomí.

Por otra parte, consideró que el acoso, también llamado “bullying”, sufrido históricamente por las y los menores indígenas en México, ha sido producto de los planes y programas educativos carentes de una visión pluriétnica y multicultural, instrumentados en el periodo neoliberal. En ese sentido, urgió a adoptar medidas en las escuelas públicas y privadas del país, para evitar que se sigan presentando casos de discriminación y racismo contra las niñas, niños y adolescentes indígenas.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Banca de EUA se está “estabilizando”, asegura la secretaria del Tesoro

Por AlTiempo
21 de marzo de 2023
0
Banca de EUA se está “estabilizando”, asegura la secretaria del Tesoro

El sector bancario estadounidense se está “estabilizando” tras las recientes quiebras de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature...

Leer Más

PJF rechaza manifestaciones de violencia contra ministra Piña

Por AlTiempo
21 de marzo de 2023
0
PJF rechaza manifestaciones de violencia contra ministra Piña

El Poder Judicial Federal (PJF) expresó su rechazó contra las manifestaciones de violencia ocurridas en el Zócalo capitalino durante la...

Leer Más

Caos y retrasos en Líneas A, B y 8 del Metro

Por AlTiempo
21 de marzo de 2023
0
Caos y retrasos en Líneas A, B y 8 del Metro

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentó aglomeraciones y retrasos de hasta 25 minutos...

Leer Más
Siguiente Publicación
Asesinan a chófer de transporte público en Zihuatanejo tras paro por violencia

Asesinan a chófer de transporte público en Zihuatanejo tras paro por violencia

Nadal avanza a semifinal de Wimbledon pese a que su papá le pide abandonar la cancha

Nadal avanza a semifinal de Wimbledon pese a que su papá le pide abandonar la cancha

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical