• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Acceso a la red sin educación pone a las infancias de México en riesgo

AlTiempo - Tendencia - 25 de abril de 2024
AlTiempo
3 views 4 mins 0 Comments
  • Proveer y garantizar que los niños, niñas y adolescentes de México tengan acceso a herramientas tecnológicas es clave para nuestra evolución como país: Norberto Maldonado.
  • Un aumento en el acceso al Internet, dista de representar condiciones de igualdad o desarrollo en las nuevas generaciones. Se requiere educación para darle un correcto uso a la red.

 

En el marco del Día del Niño en México, Norberto Maldonado, experto en tecnología y fundador de la organización Kooltivo, cuestiona si acceder a Internet es suficiente para garantizar que las infancias le dan el uso correcto y/o si representa un avance de igualdad en términos de educación y acceso a la tecnología.

Aunque el experto celebra que entre 2015 y 2022, el porcentaje de personas de 6 a 17 años sin acceso a internet a nivel nacional disminuyó de 51.6% a 28% (ENDUTIH – INEGI[1]), “no se puede resaltar que su uso sea el adecuado. Estar en la red dista mucho de representar una oportunidad de crecimiento o desarrollo, si no se cuentan con las capacidades para sacarle provecho a una herramienta tan poderosa”, señala.

El también empresario enfatiza: “es fundamental que los niños, niñas y adolescentes cuenten con habilidades tecnológicas para afrontar un panorama muy competitivo. Claramente quienes están en zonas de extrema pobreza o vulnerables, son en quienes debemos concentrarnos para impulsar sus habilidades y también para cuidarlos de los riesgos que implica navegar en la red sin conocimientos”.

Por ello, las organizaciones civiles, como Kooltivo, juegan un papel fundamental para acercar cursos y capacitaciones gratuitas a las nuevas generaciones; con el fin de protegerlas y dar las mismas oportunidades de educación y tecnología que en poblaciones más desarrolladas.

“Kooltivo nace bajo el principio de que cada persona, sin importar origen o situación socioeconómica, merece las mismas oportunidades de desarrollo. En este sentido, la educación tecnológica es un pilar de la organización e identificamos a las niñas, niños y adolescentes como la semilla que debemos procurar, más allá del 30 de abril, para prosperar y disminuir la brecha digital, educativa y económica que hay en la sociedad”, reafirma Norberto Maldonado.

Todo lo anterior en un marco de responsabilidad, donde la población más joven tenga derecho al acceso y uso seguro del Internet, en línea con la Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Es por ello que el experto apunta la relevancia de alinearse también a recomendaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sugiere el uso de dispositivos celulares hasta después de los dos años y que su acceso sea gradual y con horarios regulados.

De igual forma, Norberto Maldonado recalca que es fundamental el acompañamiento en todo momento de un adulto para que se logre un acceso a internet y dispositivos móviles de forma segura y beneficiosa.

“Los niños, niñas y adolescentes tienen un presente favorecedor en una era digital que los mantendrá con grandes oportunidades laborales y sociales, siempre que tengan acceso a la educación, mejor infraestructura tecnológica y el acompañamiento de guías, como padres y maestros, que los lleven a la profesión u oficio de sus sueños”, finaliza Norberto Maldonado, experto en temas tecnológicos.

 

TAGS:
PREVIOUS
Propone ICC México fortalecer al IMPI e Indautor para aprovechar el nearshoring e impulsar el cumplimiento de los ODS
NEXT
Insiste AMLO que es un montaje retén a Sheinbaum a pesar de respuesta de encapuchados
Related Post
18 de septiembre de 2024
LA FERIA HOMELIFE ES UN ÉXITO EN SU 9ª EDICIÓN EN CDMX
26 de agosto de 2022
En el Día del Papel de Baño, Regio da a conocer datos históricos.
29 de febrero de 2024
Mamá Lucha a la moda: conoce sus tenis de edición especial
7 de noviembre de 2024
 ¡Sin barreras, sin miedo! Únete a esta iniciativa para romper el silencio y hablar de incontinencia urinaria
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved