Portada » LOS ÁNGELES DEL INFIERNO SE SUMAN A KABRÖNES EN EL FESTIVAL “TODOS SOMOS ÁNGELES ROCK FEST 2026”

LOS ÁNGELES DEL INFIERNO SE SUMAN A KABRÖNES EN EL FESTIVAL “TODOS SOMOS ÁNGELES ROCK FEST 2026”

En una rueda de prensa cargada de energía, nostalgia y fuego metálico, celebrada este jueves en la Ciudad de México, los legendarios Ángeles del Infierno presentaron oficialmente el festival “Todos Somos Ángeles Rock Fest 2026”, un encuentro sin precedentes que reunirá a bandas emblemáticas del heavy y hard rock ibérico, por el momento y a trsvés de esta rueda de prensa Ángeles del Infierno ha develado la presencia de Kabrönes, en una gira monumental que recorrerá las tres arenas más importantes de México: Arena CDMX (15 de febrero), Arena Monterrey (22 de febrero) y Arena Guadalajara (1 de marzo). Los boletos ya están disponibles a través del sistema Superboletos y en las taquillas de cada recinto.

Robert Álvarez, guitarrista y alma fundadora de Ángeles del Infierno, expresó durante la conferencia que este festival “no es una gira más, es un grito de hermandad entre los que nacimos con una guitarra en el alma. México siempre fue nuestra segunda casa, y volver con esta fuerza, con amigos como Kabrönes, es rendir tributo a la historia que compartimos y a las nuevas generaciones que siguen manteniendo vivo este fuego sagrado del metal en español”. A su lado, Juan Gallardo, vocalista y símbolo inmortal de la banda, añadió que “el público mexicano tiene una energía que ningún otro país tiene. Aquí las canciones no solo se cantan, se gritan desde las entrañas. Este festival es nuestra manera de devolverles todo lo que nos han dado durante décadas”.

El anuncio de “Todos Somos Ángeles Rock Fest 2026” marca una nueva era para el metal hispano, una fusión de leyendas que durante más de tres décadas han forjado himnos imposibles de olvidar. Ángeles del Infierno, autores de piezas inmortales como “Maldito sea tu nombre”, “Si tú no estás aquí” y “Pensando en ti”, vuelven a México en el punto exacto en que su legado se transforma en leyenda viva. En el escenario, su rugido volverá a ser un conjuro de fidelidad, rebeldía y devoción.

A su lado, los poderosos Kabrönes —integrados por exmiembros de Mägo de Oz como José Andrëa, Carlitos, Frank y Salva— encenderán la llama con su inconfundible mezcla de folk, metal épico y teatralidad que los ha hecho íconos del rock español contemporáneo. “Venimos con la intención de celebrar, de unir voces y almas”, ha dicho José Andrëa en declaraciones recientes. “El público mexicano siempre nos ha dado una segunda vida, y este festival será la prueba de que el metal no tiene fronteras ni edades”.

 Durante la conferencia, el guitarrista y fundador Robert Álvarez habló con emoción contenida, recordando los años en que el metal español forjaba su identidad desde la trinchera de los bares, las carreteras y los sueños imposibles. “Volver a México es como volver al origen. Aquí encontramos siempre un público que no olvida, que canta con el alma y que nos adoptó desde el primer día”, expresó con voz grave y mirada de veterano curtido en mil escenarios.

Álvarez agregó que el concepto del festival nació del deseo de unir generaciones y demostrar que el metal en español sigue siendo una bandera de resistencia cultural. “A veces parece que el mundo se ha olvidado de la pasión, del sudor, del sonido real de una guitarra. Nosotros venimos a recordarle a todos que el heavy no ha muerto, que sigue vivo en cada joven que levanta el puño. ‘Todos Somos Ángeles’ no es solo un nombre: es una declaración, una forma de decir que el fuego sigue ardiendo dentro de nosotros”.

A su lado, el inconfundible Juan Gallardo, voz y alma de Ángeles del Infierno, habló con el carisma de quien ha visto pasar las décadas desde lo alto del escenario. “México siempre ha tenido un lugar especial en nuestro corazón. Aquí no somos extranjeros: somos parte de una misma familia metálica”, afirmó. “Cada vez que subimos a un escenario mexicano, sentimos esa conexión que no se explica, se vive. Ver a tres generaciones coreando ‘Maldito sea tu nombre’ es algo que nos sigue estremeciendo. Este festival es para ellos, para todos los que siguen creyendo en el poder del rock como una forma de vida”.

Juan Gallardo, quien se mostró relajado y sonriente, añadió con un tono más reflexivo: “Los años te enseñan que el éxito no está en la fama ni en los discos vendidos, sino en la gente que te recuerda con cariño. Por eso estamos aquí, para devolver un poco de todo lo que México nos ha dado. El metal es energía, pero también es amor, camaradería, lealtad. Y eso es justamente lo que vamos a celebrar en este festival: que seguimos aquí, con la misma pasión que cuando empezamos, solo que con más historia que contar”.

El “Todos Somos Ángeles Rock Fest 2026” es, como ellos mismos lo definieron, “un ritual, una peregrinación sonora y emocional por el reino del heavy en español”. Con Ángeles del Infierno a la cabeza, acompañados por Kabrönes —la formación integrada por exmiembros de Mägo de Oz: José Andrëa, Carlitos, Frank y Salva—, el evento promete noches de épica musical y comunión entre generaciones.

Álvarez, entre risas y nostalgia, recordó también las primeras veces que tocaron en México: “Recuerdo la primera vez que llegamos, nadie sabía qué esperar, pero cuando sonaron los primeros acordes de ‘Maldito sea tu nombre’, el público rugió como una tormenta. Ahí entendimos que el heavy español tenía un hogar aquí. Desde entonces, México es parte de nuestra historia y de nuestro corazón”.

En su intervención final, Gallardo selló el espíritu de la gira con una frase que resonó entre los asistentes: “Mientras haya una guitarra distorsionada y una voz que grite desde el alma, los Ángeles del Infierno seguirán volando. Este festival no es un adiós ni una nostalgia, es una celebración del presente y del futuro del metal. Porque sí, todos somos ángeles… pero de acero”.

La Arena CDMX será el primer templo donde estallará el ritual sonoro el 15 de febrero de 2026, en un cartel de dimensiones históricas que también incluirá a más agrupaciones que serán reveladas en los próximos días. Una semana después, el 22 de febrero, la gira aterrizará en Arena Monterrey, para después cerrar con broche de oro el 1 de marzo en la Arena Guadalajara, donde el público tapatío presenciará la clausura de esta trilogía de shows.

El Todos Somos Ángeles Rock Fest 2026 no es simplemente una gira: es una liturgia sonora, un encuentro entre generaciones que han respirado al ritmo del doble bombo y los riffs afilados. Es también un símbolo de resistencia cultural, un recordatorio de que el heavy metal en español no solo sobrevive, sino que se multiplica en cada escenario donde resuena.

“Después de tantos años, seguimos siendo los mismos locos que creyeron en una guitarra y un sueño”, concluyó Robert Álvarez con una sonrisa desafiante. “Y mientras haya público en México dispuesto a levantar el puño, los Ángeles del Infierno seguirán volando”.

Así, entre aplausos, promesas y ecos de distorsión, se selló el anuncio de una de las giras más esperadas del próximo año. El cielo mexicano se prepara para rugir: los Ángeles regresan, y no vienen solos. Boletos disponibles en Superboletos y en las taquillas oficiales de cada Arena.