27 de July de 2025
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ERREWAY vuelve a México: la llama encendida del pop latinoamericano arde otra vez en el Pepsi Center

AlTiempo
  • julio 26, 2025
  • 4 min read
ERREWAY vuelve a México: la llama encendida del pop latinoamericano arde otra vez en el Pepsi Center

*Erreway se presentará el próximo sábado 16 de agosto en el Pepsi Center WTC como parte de su emocionante gira “Juntos Otra Vez”, dentro del Erreway World Tour 2025

*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble

Hay regresos que no obedecen al tiempo, sino al latido de la memoria. Vuelven porque jamás se fueron, porque aún viven entre canciones y suspiros, entre versos que nos definieron cuando el mundo era más grande y nosotros más jóvenes. El próximo sábado 16 de agosto de 2025, México abrirá de nuevo sus brazos al fenómeno que marcó a toda una generación: Erreway regresa al escenario del Pepsi Center WTC como parte de su gira mundial Juntos Otra Vez. Los boletos ya se encuentran disponibles a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del recinto, para quienes desean revivir la emoción de un amor musical que jamás se extinguió.

Formada en el crisol juvenil de Rebelde Way, aquella serie argentina que fue mucho más que televisión, Erreway se convirtió en un estandarte emocional de toda una época. Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas no eran solo ídolos, eran faros de luz para los que crecieron entre aulas, dramas adolescentes y melodías que hablaban de resistencia, de sueños, de amor, de ese derecho sagrado a ser uno mismo. Su música no solo acompañó la vida de millones, la explicó, la dignificó, la hizo cantarse en voz alta cuando el silencio parecía impuesto.

En pleno 2025, cuando las redes sociales se inundan con recuerdos teñidos de nostalgia, Erreway vuelve a encender una chispa que nunca se apagó. Y lo hace en un país que los amó desde el principio, donde su eco sigue resonando en corazones que no han dejado de latir al ritmo de canciones como “Tiempo”, “Será de Dios”, “Memoria”, “Vas a Salvarte” o “Resistiré”. Pero esta no es una cita con el pasado: es una celebración viva, palpitante, que reconecta a tres almas con su público, como si los años se hubieran doblado en un puente de notas y emociones.

El Pepsi Center WTC será más que un recinto esa noche: se convertirá en santuario del recuerdo y altar del presente. Allí se reunirán quienes fueron adolescentes con posters en la pared, quienes escribieron frases de canciones en sus libretas, quienes lloraron frente al televisor o soñaron que alguna vez estarían ahí, frente a ellos. También acudirán los nuevos escuchas, los herederos de un fervor que no conoce frontera ni calendario, atraídos por la leyenda viva de una de las agrupaciones más importantes en la historia del pop latinoamericano de principios de siglo.

Este reencuentro no solo ha conmovido al público, sino que ha provocado una ola de energía en redes, donde fans de toda América Latina reviven imágenes, comparten recuerdos, escriben cartas abiertas, gritan con el corazón en la mano que Erreway sigue siendo parte de su identidad. No es solo música: es una forma de estar en el mundo, una reafirmación de la sensibilidad, del amor sin límites, de la fuerza que habita en quien no teme cantar lo que siente.

La gira Juntos Otra Vez no se limita a una sucesión de fechas: es la prueba de que los sueños pueden esperar el tiempo necesario para cumplirse. México, que siempre les ofreció una ovación cálida y fiel, será testigo de una noche irrepetible. El escenario se poblará de luces, pero también de memorias encendidas. Y cada palabra, cada nota, cada silencio compartido, será una caricia para el alma colectiva de un público que nunca los soltó del todo.

El sábado 16 de agosto, Camila, Felipe y Benjamín volverán a cantar. Pero no lo harán solos. Con ellos estarán miles de voces, miles de historias, miles de corazones latiendo al unísono. Porque hay canciones que no terminan cuando se apagan las luces. Porque hay bandas que no desaparecen aunque pasen los años. Porque hay fuegos que, incluso en la distancia, siguen ardiendo.

Y sobre todo, porque cuando los sueños se cantan entre muchos, no hay frontera que los detenga.

AlTiempo
About Author

AlTiempo

Leave a Reply