• Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida…
  • Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas……
  • Capital de Haití cumple cuatro días sin electricidad…
  • Ola de calor se extiende en CDMX, ¿cuándo…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Borrador automático

AlTiempo - Nacional - 16 de mayo de 2025
AlTiempo
12 views 5 mins 0 Comments

El gobierno de México envió una carta a legisladores de Estados Unidos en la Cámara de Representantes ante la propuesta de gravar con el 5% las remesas -que se contempla dentro del Proyecto de Presupuesto de ese país-, a fin de expresar su rechazo y argumentar el por qué no es viable, ya que no sólo es injusto, sino que violaría el tratado que suscribieron ambos países en 1992 para evitar la doble tributación y que está vigente desde 1994.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó que el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, fueron quienes suscribieron y mandaron la carta el pasado 13 de mayo, en la cual argumentaron a los legisladores por qué no pueden imponer un gravamen a las remesas.

s una carta en la que se hace una argumentación detallada del por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo con ella”, dijo en la conferencia de este viernes de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El canciller comentó que la propuesta fue analizada por el Comité de Medios y Procedimientos, que se encarga de asuntos fiscales, y durante esta tarde será presentada ante el Comité de Presupuesto, el cual integra el proyecto de cada uno de los comités y presenta la iniciativa en su conjunto, la cual será sometida al pleno de la Cámara de Representantes en los próximos días.

De la Fuente dijo que entre los argumentos expuestos a los legisladores estadunidenses para desechar la iniciativa para gravar con el 5% las remesas se encuentran:

Quienes envían las remesas ya pagaron impuestos, por lo que sería una doble tributación.
Paisanos en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía de ese país.
El monto de las remesas representa apenas el 18% de todos los ingresos que generan los connacionales.

Además de la carta que fue presentada un día después de la propuesta realizada por los legisladores estadunidenses, el propio embajador Esteban Moctezuma se ha estado reuniendo por separado con diversos grupos para cerciorarse de que conozcan los argumentos de México por los cuales esta iniciativa es inviable.

Es una carta en la que se hace una argumentación detallada del por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo con ella”, dijo en la conferencia de este viernes de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El canciller comentó que la propuesta fue analizada por el Comité de Medios y Procedimientos, que se encarga de asuntos fiscales, y durante esta tarde será presentada ante el Comité de Presupuesto, el cual integra el proyecto de cada uno de los comités y presenta la iniciativa en su conjunto, la cual será sometida al pleno de la Cámara de Representantes en los próximos días.

De la Fuente dijo que entre los argumentos expuestos a los legisladores estadunidenses para desechar la iniciativa para gravar con el 5% las remesas se encuentran:

Quienes envían las remesas ya pagaron impuestos, por lo que sería una doble tributación.
Paisanos en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía de ese país.
El monto de las remesas representa apenas el 18% de todos los ingresos que generan los connacionales.

Además de la carta que fue presentada un día después de la propuesta realizada por los legisladores estadunidenses, el propio embajador Esteban Moctezuma se ha estado reuniendo por separado con diversos grupos para cerciorarse de que conozcan los argumentos de México por los cuales esta iniciativa es inviable.

Agregó que también ya se hicieron llegar a través de los conductos oficiales los pronunciamientos que hicieron legisladores mexicanos desde la Comisión Permanente en contra de imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían mexicanos y todas aquellas personas no estadunidenses a quienes les aplicaría la medida.

TAGS:
PREVIOUS
Tasvalúo presenta radiografía inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez
NEXT
“Te voy a echar cal”: amenaza previa en caso Valeria Márquez genera sospechas
Related Post
27 de abril de 2023
Pemex y UIF ceden con Lozoya; aceptan dialogo sobre acuerdo reparatorio
17 de enero de 2025
Empleo y programas sociales para mexicanos deportados, promete Sheinbaum
6 de septiembre de 2022
Layda Sansores no hablará más de ‘Alito’ Moreno hasta resolución de juez
11 de septiembre de 2023
Rogelio Ramírez de la O comparecerá ante el Congreso el 20 de septiembre
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

You must be logged in to post a comment.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved