• Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida…
  • Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas……
  • Capital de Haití cumple cuatro días sin electricidad…
  • Ola de calor se extiende en CDMX, ¿cuándo…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Con Meltio y el Tec de Monterrey llega a México una nueva era de impresión 3D para la fabricación de piezas metálicas industriales

AlTiempo - Tendencia - 12 de mayo de 2025
AlTiempo
31 views 6 mins 0 Comments

 

  • Se trata de una alianza estratégica que redefine cómo se diseñan, crean y reparar piezas metálicas para las industrias del país, y les da mayor autonomía de fabricación en sus centros de producción 24/7 instalando los equipos de Meltio
  • Educación, Industria e Innovación se unen para impulsar la manufactura de piezas metálicas en 3D
  • Sitres, distribuidor oficial de Meltio en México aporta más de una década de experiencia y ayuda a las industrias y centros de investigación como el Tecnológico de Monterrey a adoptar las soluciones de impresión 3D de metal de Meltio

 

En una colaboración estratégica sin precedentes, Sitres Latam, Alar y el Tecnológico de Monterrey anuncian la llegada a México de la tecnología de Meltio, líder mundial en manufactura aditiva de metal. Esta alianza marca un antes y un después en la forma de fabricar piezas metálicas finales de manera funcional, rápida, precisa y a costos competitivos.

La tecnología de Meltio, basada en deposición láser por hilo metálico (“wire-laser metal deposition”), permite crear, transformar y reparar piezas metálicas funcionales con materiales como acero inoxidable, titanio, Inconel y cobre, entre otros. Las piezas producidas mantienen densidades y propiedades equivalentes a procesos tradicionales, con mayor velocidad, flexibilidad y eficiencia en costos, lo cual revoluciona el panorama de la manufactura industrial.

A diferencia de otros métodos, no utiliza polvo metálico, sino hilo de soldadura, una opción más ecológica y segura, con menor desperdicio y huella de carbono, validada por sectores como automotriz, aeroespacial, defensa, energía, naval, minería y petróleo y gas. Sitres, distribuidor oficial de Meltio en México, aporta más de una década de experiencia impulsando tecnologías de manufactura aditiva. Su liderazgo y compromiso con la innovación facilitan la adopción de soluciones avanzadas, robustas y adaptadas al mercado mexicano, promoviendo una transición industrial sustentable y competitiva.

Alar refuerza esta alianza como pionero en tecnologías emergentes, siendo la primera empresa mexicana en integrar la impresora 3D industrial Meltio M600, reconocida mundialmente como la ‘Enterprise 3D Printer of the Year (Metals)’ en los 3DPI Awards 2024. Esta máquina opera de forma autónoma 24/7 y permite producir piezas finales con alta calidad y una amplia gama de materiales metálicos.

El Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas del mundo, participa activamente con su impresora 3D industrial de metal Meltio M450. Con esta nueva incorporación tecnológica, el Tecnológico de Monterrey fortalece su compromiso con la formación de líderes en manufactura avanzada, brindando a sus estudiantes la posibilidad de trabajar con herramientas de impresión 3D en metales de nivel industrial.

“Además de fortalecer la formación académica, se busca lograr un impacto directo en el ecosistema productivo, ya que las empresas que lo requieran podrán colaborar con el Tecnológico de Monterrey para aprovechar esta innovadora tecnología de impresión 3D en metales para desarrollar sus propios prototipos, explorar aplicaciones industriales y capacitarse en el uso de tecnologías de manufactura aditiva”, asegura el Dr. Ciro Ángel Rodríguez González, Profesor en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales Avanzados y Líder del Núcleo de Investigación en Transformación Industrial de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Sistema Tecnológico de Monterrey.

Esta iniciativa busca generar un impacto directo en el ecosistema productivo del país. Las empresas que colaboren con el Tec podrán aprovechar esta infraestructura de vanguardia para prototipar piezas, desarrollar soluciones personalizadas y capacitarse en tecnologías de manufactura aditiva. Se abren así nuevas oportunidades de innovación abierta entre industria y academia, con beneficios tangibles en costos, velocidad de producción y sostenibilidad en la creación de componentes de alto desempeño.

La llegada y consolidación de la tecnología única de impresión 3D de metal de Meltio a México representa una transformación profunda en la forma de fabricar, reparar y evolucionar componentes metálicos. Esta tecnología permite tanto la creación de piezas nuevas como la modificación o restauración de componentes existentes, respondiendo a la necesidad de procesos más ágiles, flexibles y sostenibles.

Tanto Alar como el Tecnológico de Monterrey ya ofrecen acceso a esta tecnología para empresas e instituciones interesadas en desarrollar piezas funcionales. Sitres reafirma su compromiso de liderar la innovación industrial en México, acercando soluciones disruptivas que marcan el futuro de la manufactura avanzada.

 

TAGS:
PREVIOUS
Olivia Aguirre Bonilla escucha a Jalisco y Jalisco le responde: “La justicia necesita abrir las puertas y renovarse con urgencia”
NEXT
Carlo Ancelotti es nuevo entrenador de Brasil
Related Post
7 de junio de 2023
Un paso hacia el crecimiento profesional en el marketing promocional en diplomado en honor a Alfredo Gandur
21 de febrero de 2025
La nueva serie Galaxy S25 llega a las Samsung Experience Stores en México
2 de julio de 2024
IMPULSAN ADOPCIÓN DE ENERGÍA SOLAR EN PROYECTOS OFFSHORE
10 de abril de 2025
México y Chile lideran la salud laboral en la región, según el ranking Better Companies 2025
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved