• Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida…
  • Republicanos dijeron ‘no’ al impuesto a las remesas……
  • Capital de Haití cumple cuatro días sin electricidad…
  • Ola de calor se extiende en CDMX, ¿cuándo…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para imponer impuesto del 5% a remesas

AlTiempo - Nacional - 15 de mayo de 2025
AlTiempo
24 views 2 mins 0 Comments

En el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la iniciativa de legisladores de los Estados Unidos (EU) para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas de inmigrantes que radican en la Unión Americana.

En este sentido, la mandataria calificó como “inaceptable” la propuesta legislativa impulsada por congresistas del Partido Republicano para imponer el impuesto ya antes mencionado, el cual afecta principalmente a connacionales.

Además, señaló que imponer un impuesto a las remesas implicaría un doble gravamen para quienes ya tributan en territorio estadunidense.

No estamos de acuerdo, es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, señaló la mandataria.

Por todo lo anterior, la jefa de Estado aseguró que su gobierno ya mantiene diálogo con representantes de otras naciones afectadas por la misma propuesta, principalmente de América Latina.

Estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas que es una medida inaceptable”, reiteró la primera presidenta del país.

¿Cuántas remesas recibe México de EU?

México es actualmente el segundo mayor receptor mundial de remesas provenientes de Estados Unidos, sólo detrás de India. De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024 el país recibió 64,745 millones de dólares por este concepto.

Las remesas se han convertido en una fuente clave de divisas para la economía mexicana, superando incluso ingresos por turismo y petróleo. La mayor parte de esos recursos proviene de los casi 40 millones de personas de origen mexicano que residen en Estados Unidos.

TAGS:
PREVIOUS
Wikie y Keijo, orcas de Francia atrapadas en un acuario fantasma claman por su libertad
NEXT
Felicita Brugada a maestras y maestros: Magisterio fundamental para CDMX
Related Post
8 de abril de 2025
Se realiza con éxito el Pádel Tour en la Riviera Maya
27 de septiembre de 2022
“No está solo”, respalda AMLO a Américo Villareal; acusa persecución
25 de agosto de 2023
Guerrero refuerza salud con adhesión al IMSS-Bienestar
11 de julio de 2022
Si se cambia el trazo del Tren Maya, igual habrá muchos hallazgos arqueológicos: INAH
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved