• Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas…
  • El Dólar se vende en 19.49 pesos
  • SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE…
  • Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Campaña intensa, de aprendizajes y cierre fuerza a 21 días de las votaciones

AlTiempo - Nacional - 11 de mayo de 2025
AlTiempo
13 views 3 mins 0 Comments

· Fundamental ejercer el derecho al voto.
· Hoy es tiempo de mujeres.

Nelly Montealegre, candidata a Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, acudió este domingo, a las inmediaciones de la Alcaldía La Magdalena Contreras recorriendo sus calles y concientizando a la población a ejercer su voto el próximo 1 de junio.
La Candidata de la Boleta Rosa, número o8, afirmó que la campaña ha sido intensa, llena de aprendizajes y cerraremos con más fuerza a 21 días de las votaciones. En su travesía por las diferentes Alcaldías, dijo, he encontrado mujeres, hombres y adolescentes comprometidos con su trabajo y sus familias, quienes nos han abierto las puertas para continuar promoviendo la candidatura, esperando ser favorecida con su voto.
La especialista en ciberseguridad, con 26 años de experiencia en temas de procuración de justicia, señaló que para lograrlo, es fundamental que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, pero no solo por cumplir con una obligación cívica, sino porque realmente vale la pena participar en estas elecciones inéditas en el país.
Montealegre Díaz, aún con las inclemencias del clima, comentó sobre la festividad del Día de la Madre, y dijo que las mujeres que cuidamos, somos mujeres que transformamos diariamente la vida de nuestras familias, pero también el espacio público. Somos sostén familiar y nacional, por eso, en este tiempo de transformación y de mujeres, es necesario que se nos reconozca y respete, pero sobre todo que se nos incluya en la arquitectura del Estado.
El olvido del Estado, dijo, históricamente impuesto en el trabajo de cuidados, sin ser remunerado ni reconocido públicamente, implica la invisibilización de actividades relegadas al espacio doméstico y en muchos casos obligadas a abandonar sus opciones profesionales de vida. Hoy, en el país, se afirma que es tiempo de mujeres, esto implica reconocer que el trabajo de cuidados sostiene en gran medida el funcionamiento del desarrollo nacional en su conjunto.
Por eso es importante que todos los actores sociales, políticos y de gobierno, impulsen sin ambigüedad un sistema público de cuidados construido alrededor del diagnostico de las necesidades de las mujeres y personas cuidadoras, con políticas públicas eficaces, presupuesto y enfoque de género. Esta transformación también pasa por el Poder Judicial.

TAGS: #Featured#Nelly Montealegre#Poder Judicial#Principal
PREVIOUS
ÚLTIMAS HORAS PARA CELEBRAR CON SAM´S CLUB EL DÍA DE LAS MADRES CON UNA CAMPAÑA INTERACTIVA SIN PRECEDENTES: “CREA TU MOMTRACK”
NEXT
Morena prepara Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos
Related Post
30 de noviembre de 2024
‘Economías de México y EU no compiten, se complementan’: Sheinbaum
22 de julio de 2022
AMLO desea pronta recuperación a Biden tras contagio de covid-19
25 de marzo de 2025
Por ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ se han canjeado mil 134 armas: Rosa Icela Rodríguez
16 de diciembre de 2023
INE recorta 32.5 millones de dólares para organizar comicios de 2024
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

You must be logged in to post a comment.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved