• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Eliminan refrendo de derechos de cada dos años para pensionados del ISSSTE

AlTiempo - Nacional - 31 de marzo de 2025
AlTiempo
4 views 3 mins 0 Comments

Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseveró que los pensionados del organismo no tendrán que realizar la verificación de sus derechos cada dos años, sino que podrán realizar una acreditación de vigencia permanente.

“Jubiladas y jubilados, no tendrían que ir cada dos años a refrendar derechos a las oficinas del ISSSTE, sino que tendrían una acreditación de vigencia permanente de sus derechos”, señaló el servidor público en la mañanera en Palacio Nacional.

Por otro lado, indicó que las pensiones de las y los profesores del nivel básico, se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual entró en vigor en la Administración federal anterior, por lo que garantizó que los beneficiados estarán recibiendo 16 mil pesos mensuales.

Batres Guadarrama enfatizó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “terminó con la evaluación punitiva al magisterio y recuperó la permanencia en el empleo del mismo, y basificó a casi un millón de maestras y maestros y aumentó el salario del magisterio”.

“Esto quiere decir que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con aproximadamente 16 mil pesos al mes, a valores actuales, en caso de que su ahorro individualizado sólo les permitirá obtener una pensión menor a esta cantidad”, mencionó.

BENEFICIOS PROPUESTOS

Aunque abundó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha propuesto apoyar a las y los trabajadores del estado, educadores, personas jubiladas y pensionadas del ISSSTE con las siguientes medidas:

El congelamiento de la edad mínima para jubilarse en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, aun en aquellos casos de quienes se encuentran en el régimen solidario establecido en el artículo décimo transitorio de la ley del ISSSTE.

Busca el otorgamiento de pensión de viudez para trabajadoras o trabajadores en activo.

También se quiere la eliminación del refrendo de la vigencia de derechos de personas jubiladas cada dos años.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

Respecto al Fovissste, Batres Guadarrama sostuvo que actualmente hay 873 mil acreditados, de los que 400 mil presentan algún tipo de problemática que les dificulta su pago hipotecario, por lo que afirmó que estas gentes serán beneficiadas con programas de apoyo; de ese total, 240 mil son educadores.

Y apuntó que la ayuda va desde condonación de deudas hasta el congelamiento de saldo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Alto al pesimismo por aranceles, también impactarán la economía estadounidense y podrían revertirse
NEXT
INE aún no notifica a Presidencia sobre restricciones de elección judicial: Sheinbaum
Related Post
15 de noviembre de 2023
Capufe aumenta 3% tarifas de autopistas y puentes a partir de hoy
13 de marzo de 2022
Hallan 9 cuerpos en fosas clandestinas en el basurero de San Luis Río Colorado
16 de febrero de 2025
Al año en México se desperdician 30 millones de alimentos, alerta Red BAMX
30 de junio de 2022
AMLO revisará prohibición a Uber y DiDi para operar en AICM
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved